Fue reasignación de recursos, no hubo robo o recursos no comprobados lo que ocurrió con los 13 millones de pesos de la administración de la ex alcaldesa Beatriz Selem Ferrer, afirmaron los diputados panistas Yolanda Valladares Valle y Jorge Nordhausen Carrizalez, quienes insistieron en que la publicación que hiciera la Auditoría Superior del Estado (ASE), es un asunto mediático instancia que enfatizaron tiene la obligación de investigar y actuar apegada a Derecho.
Asimismo, indicaron que respetarán la aplicación de la ley, pero pidieron que “sea parejo” y no solo en el caso del Ayuntamiento de Campeche, pues indicaron también hubo irregularidades graves en el municipio de El Carmen “y nadie habla de ellas”.
En entrevistas por separado, diputados del PAN, PRI y Panal, dan su punto de vista sobre la publicación de supuesta malversación de recursos por la ex alcaldesa Beatriz Selem Ferrer. Para los legisladores del albiazul, no hubo daño patrimonial pues afirmaron fue una reasignación de esos dineros e insistieron que se trata de un asunto mediático porque “si hubiera algo mas de fondo, hubiera fincamiento de responsabilidades por parte de las autoridades competentes, y no lo hay”.
Valladares Valle señaló que se debe aplicar la ley en los once ayuntamientos, y la obligación es de la Auditoría Superior del Estado, y agregó no es ministerio público para determinar sanciones en contra de alguien, pues “esa parte es chamba que tiene la Auditoría Superior”.
-Nosotros vamos a respetar que se aplique la ley, pero por parejo. Fue reasignación, no hubo robo de recursos o recursos no comprobados; no hay daño patrimonial, por lo tanto, desde nuestro particular punto de vista, lo que más podría haber es una sanción administrativa.
En cuanto al caso del ayuntamiento de Carmen, indicó que su situación les causa sospechas porque la Comuna pidió un préstamo de 200 millones de pesos, se tipificó en qué obra se iba a hacer y “nosotros tenemos la relatoría por 150 millones de pesos de un dinero que se otorgó y obra que no se efectuó, ahí si hay daño patrimonial, sin embargo nadie pregunta de eso “.
Nordhausen Carrizales aseguró que en la administración de la priísta Aracely Escalante Jasso, hay desvío de recursos de hasta por 6.5 millones de pesos sin comprobar; adjudicaciones de obra pública indebida, señalamientos que afirmó investigarán a detalle en los próximos días.
¿Ahí sí son irregularidades?
-Totalmente –respondió y dijo estar de acuerdo en la petición de partidos políticos que exigen mano dura e incluso de finquen responsabilidades penales de ser necesario.
-Tenemos la responsabilidad de actuar con transparencia y sobre todo de solicitarle al Auditor Superior del Estado que actúe con contundencia en contra de la corrupción. Nosotros no vamos a solapar absolutamente a nadie que haya cometido un ilícito sea del partido que sea. Ni del PAN ni de nadie que haya cometido algún ilícito que sea demostrable ante la ASE.
Sobre este asunto, el priísta Miguel Ángel García manifestó que las Cuentas Públicas están al alcance del que desee consultarlas y agregó que quienes se sientan aludidos, puedan comprobar esos recursos aunque pidió esperar a conocer el trabajo de las Comisiones y el dictamen final de la Auditoría.
También dijo estar de acuerdo en que se sancione a ex funcionarios o funcionarios en activo si son del PRI, si incurrieron en irregularidades.
Por su parte, el diputado independiente recordó que desde las primeras sesiones de la LXI Legislatura se desechó el punto de acuerdo que presentó solicitando que iniciando su gestión las administraciones municipales actuales, los Alcaldes informaran cuál era su deuda pública.
-Lamentablemente tanto el PRI como el PAN hicieron como que la virgen les habló. Es un reclamo y sin lugar a dudas sin temor a equivocarme por supuesto que ninguna de las cuentas públicas de los once ayuntamientos pasaría la prueba del ácido.
-He estado insistiendo y reiterando que por lo menos alguien tiene que pagar por los desvíos. No se puede tener a corruptos, a ex funcionarios paseándose impunemente sin ser castigados y ojalá aquí no se politice partidizándolo como raja política.
-Los once ayuntamientos tienen que ser revisados, las cuentas públicas tienen que analizarse en serio y con objetividad y esperemos sanciones en serio, severas, cárcel para los funcionarios o ex funcionarios corruptos que robaron dinero del pueblo, aunque esto es algo que nunca se ha visto.
Finalmente, el panalista Mario Tun Santoyo pidió esperar a que el proceso se agote.
-Ya se revelaron algunas observaciones de parte de la ASE, pero también tienen un plazo los inculpados para que puedan justificar hacia dónde se fueron esos recursos. Una vez que se acabe con ese proceso, ya el congreso podría emitir algún posicionamiento respecto al tema. Es un proceso no concluido. Es una parte del proceso que ya se avanzó pero todavía falta ver de qué manera se puede justificar lo que observó la ASE.
-Como diputados debemos ser muy responsables en nuestras apreciaciones, nuestros comentarios. Creo que lo primero que debemos hacer es que concluya el proceso que la corresponde a esos órganos institucionales que fueron diseñados precisamente para ello, para la fiscalización de las cuentas y luego asumiríamos lo que nos corresponde como Congreso del Estado.
-Para que las instituciones tengan certidumbre y la gente crea en ellas debe llegar hasta las últimas consecuencias en su actuar. Si no, de una u otra manera caeríamos en lo mismo, cada año sería lo mismo y la sociedad va perdiendo en esa credibilidad que las instituciones deben ofrecer. Para eso fueron creadas.