Después de dos días de intensas competencias en las diferentes disciplinas del Torneo Nuevos Valores, los entrenadores de las diversas disciplinas coincidieron en que tuvo un gran valor el certamen pues sus pupilos mostraron avances notorios rumbo a la Olimpiada Nacional 2014, muchos de ellos están prácticamente listos para iniciar los procesos selectivos, desde las etapas intramuros, pasando por las municipales, estatales y regionales.
Hubo disciplinas como las luchas asociadas, judo, boxeo, levantamiento de pesas, patinaje de velocidad, además de deportes de conjunto con el vólibol, donde los avances de los deportistas campechanos, las nuevas figuras que vienen empujando fuerte en busca de nutrir las filas de las selecciones estatales, mostraron hambre de triunfo.
Frank Menéndez González y Jorge Luis Atencio, entrenadores de judo, señalaron que quedaron satisfechos con los avances que mostraron los pequeños. “Apenas están dando sus primeros pasos en este deporte que es de mucha exigencia y si bien algunos perdieron y otros ganaron, aquí lo que menos importa son los resultados si no ver los avances que tienen cada día y el torneo Nuevos Valores es un sinodal importante para ellos, porque es así como comienzan a ambientarse con eventos cada vez de mayor calidad”, coincidieron los instructores.
Por su parte, Ignacio Carrión Zapata y Edgar Morales Barajas, de luchas asociadas, también dijeron que la sangre nueva que está nutriendo sus filas viene empujando fuerte; “la detección de talentos ha sido un éxito prueba de ello es que cada vez tenemos mayor calidad en nuestros deportistas, se vieron buenas hechuras en ellos durante el evento de Nuevos Valores, sabemos que varios de ellos estarán en su primera Olimpiada Nacional 2014 y nuestro trabajo es irlos preparando con eventos como el que acaba de terminar, dijeron.
César Montero Hidalgo, de boxeo, afirmó que pese a que los resultados no fueron los esperados, es lógico que sus pupilos tengan un inicio lento; “si lo vemos como su primer examen, pues podríamos calificarlos como regulares puesto que aquí lo que menos interesa es si ganan o pierden, a nosotros nos tienen que llenar los ojos de otra manera, es decir, cómo se desempeñan sobre el ring, cómo caminan, si manejan el jab, los movimientos que se les indican, si tienen el nivel óptimo para aguantar dos, tres y hasta cuatro rounds, porque lo demás vendrán con el fogueo que le demos”, objetó el antillano nacionalizado mexicano.
El boxeo es otro de los deportes que aportó medallas de oro y bronce al Estado en la Olimpiada Nacional 2013, ahora se alistan para ir en busca de mayores triunfos pues la Península de Yucatán siempre se ha destacado por llevar a los mejores elementos, aunque este año Quintana Roo y Yucatán no tuvieron el éxito esperado, pero se notó que están trabajando en la formación de nuevas figuras.
Del levantamiento de pesas, Jorge Pérez y Javier Tamayo, dijeron que las categorías infantiles son las que mejores resultados han tenido en los últimos años, aunque los juveniles comienzan a abrirse paso en diferentes selecciones nacionales, pero mientras están trabajando con los chicos que llegaron para el próximo olímpico y se notó que hay potencial enorme como para verlos el año próximo en busca de sus primeras medallas de Olimpiadas.