Si quiere… y sale postulada, Layda Sansores Sanromán tendrá todo el apoyo para ser candidata a la gubernatura del Estado de Campeche en el 2015, aseguró Andrés Manuel López Obrador, líder moral de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de presidir la Asamblea Estatal Constitutiva de Campeche, en la que se registraron 3 mil 311 ciudadanos, rebasando la meta establecida como mínima por el IFE.
En improvisada rueda de prensa al concluir la Asamblea Estatal Constitutiva de MORENA en Campeche, que se realizó este día en el parque deportivo 20 de Noviembre, Andrés Manuel López Obrador agradeció a los medios de comunicación locales, por dar espacio a su movimiento, pues indicó en otras entidades pasan desapercibidos.
En ella, se refirió a la resistencia civil pacífica a la que convocó a los campechanos cada que se incremente el precio de la gasolina, con un apagón el día de su anuncio, de una hora; de igual manera, el cerco que harán al Congreso de la Unión cuando se trabaje en la Reforma Energética y, descartó que la inconformidad social existente por la reforma educativa, llegue a transformarse en estallido social, con las reformas propuestas por el Gobierno Federal, porque “la gente no quiere violencia”.
De igual forma, censuró el uso de la fuerza pública el 11 de septiembre pasado por el Gobierno del Estado en contra de los maestros inconformes e indicó que si protestan, tienen derecho y porque los están perjudicando, por lo que, lo mínimo es garantizar su derecho a manifestación, sus libertades.
Al ser cuestionado sobre la resistencia civil a la que convocó, y si no teme represión alguna, el líder moral respondió que esta se realizará de manera pacífica.
“No. Todo es pacífico, vamos a llevar a cabo cercos de manera pacífica en el Senado y Cámara de Diputados y no sólo eso, ya empezamos a enviar cartas a los dueños de las petroleras extranjeras para advertirles que van a comprar algo chueco, sin factura, porque el petróleo no es de Peña, no es el gobierno, el petróleo es del pueblo y de la nación”, respondió y añadió que de instalarse y operar, no se quedarán cruzados de brazos.
En este contexto, sobre el riesgo de un estallido social que se originaría con la inconformidad magisterial por la reforma educativa, descartó ocurra porque la gente no quiere la violencia.
“No creo que la violencia sea la salida, la solución. Nuestro movimiento es pacífico y así se va avanzando; este movimiento de los maestros va más allá inclusive de las organizaciones sindicales, no es nada más algo que tiene que ver con la CNTE o con el SNTE, son todos los maestros del país los que están inconformes con esta imposición, con esta llamada reforma educativa”.
Más adelante, sobre la aprobación de diversas reformas por los legisladores federales, López Obrador señaló que entregarán volantes casa por casa, pueblo por pueblo, municipio por municipio y estado por estado, con los nombres de los diputados y Senadores que votaron por el aumento en impuestos, y los que van a votar, en su caso, por la entrega del petróleo a extranjeros.
Afirmó en México no hay división de Poderes y que el “poder de los Poderes” es el Ejecutivo y el poder “del que manda y controla al Ejecutivo, es un grupo mafioso”.
“Hay una dictadura encubierta, disfrazada, eso es lo que hay, y por eso actúan con irresponsabilidad. Esta reforma energética es dejar sin nada al país, es acabar con todo. Y en el caso de la Reforma Fiscal, lo mismo… Cómo van a aumentar los impuestos si hay crisis; como aumentar impuestos si impera la corrupción”.
Afirmó que el pueblo de México está listo para la resistencia civil pacífica y citó como ejemplo la respuesta del 2 de noviembre con el apagón de una hora en protesta por el aumento a la gasolina.
En otro orden de ideas, en relación al proceso electoral del 2015 en Campeche, y su perspectiva de los “morenistas”, consideró tendrá el apoyo de los campechanos y que éstos optarán por algo nuevo aquí y en todo el país.
¿Apoyaría a Layda Sansores para la gubernatura?
“No sabemos todavía, pero si ella es la que sale postulada y si ella quiere, ¡desde luego que la vamos a apoyar! Sería una buena candidata”.
Sería su segunda pelea por esa posición –comentamos.
“Sí. Miren, cuando se lucha por ideales, cuando se lucha por principios, hay que estar preparados para luchar toda la vida y hay veces que se cae uno pero hay que levantarse y seguir caminando y se vuelve uno a caer y se vuelve uno a levantarse… lo importante es no dejar de luchar, lo importante es luchar toda la vida por los ideales, no hay cosa más bella que buscar la felicidad del prójimo y ser puede ser feliz buscando la felicidad del prójimo”.
¿Con la creación de Morena como partido político, que tiemblen PRI, PAN y PRD?
-¡Sí!… no que tiemblen, que tomen en cuenta que ahora se está constituyendo un partido verdaderamente opositor, que no va a ser un partido palero, un partido autónomo, independiente.
¿Que no lo olviden?
“Tampoco, que lo tengan en cuenta de que Morena es una verdadera oposición y por eso es la esperanza de Campeche y de México”.
¿Cómo Partido no será una carga más para el estado?
“No, porque vamos a empezar a recibir recursos y eso si se acepta el que se obtengan esos recursos, hasta el 2015”.
¿Gran responsabilidad ser líder moral de Morena?
“Sí, pero también es un orgullo ser dirigente de mujeres y hombres libres, como los campechanos”.
¿Quita el sueño esta pelea?
“No, porque tiene uno convicciones… y cuando tiene uno principios, cuando tiene uno ideales, se resiste y se pueden enfrentar todas las adversidades. Cuando uno tiene ideales, cuando uno tiene principios, es como estar blindado, tener un escudo que protege y nada detiene a uno”.
¿No se siente desgastado en todo este proceso?
“No, no, no. Nos han robado dos veces la Presidencia de la República…
¿La tercera es la vencida?
“Y vamos a seguir luchando”, finalizó.