Con el arribo de peregrinos de Halachó y Tecax, Yucatán, al Santuario Mariano del barrio de Guadalupe inició formalmente el éxodo hasta la Basílica en la Ciudad de México, para saludar a la morenita del Tepeyac, informó el sacristán, Luis Alpuche Cabrera.
En entrevista, dijo que la Iglesia de Guadalupe, ubicada en el populoso barrio del mismo nombre se ha vuelto paso obligado de peregrinos de los estados vecinos de Yucatán, Quintan Roo y del interior del Estado.
Hasta el momento, dijo, han acudido a la cita con la Virgen de Guadalupe, ocho grupos de entre 10 y 12 personas. Incluso una persona discapacitada de Halachó, adaptó su silla de ruedas a fin de participar con el contingente hasta la Basílica de Guadalupe.
Comentó que los peregrinos, llegan en horarios de seis, siete y ocho de la noche y pasan la noche en el albergue San José donde se les ofrece una bebida caliente y descansan para continuar su viaje al día siguiente.
“Antonio Durán, coordinador de Catequistas del Santuario Guadalupano, es el encargado de recibirlos y brindarles atención ya que la mayoría de los peregrinos acepta quedarse en el albergue”.
Comentó que hasta el momento han pasado por el santuario peregrinos de Halacho y, Tecax, Yucatán.
El sacristán añadió que en el Santuario Guadalupano ya se prepara la bajada de la Virgen, el último domingo del mes.
Finalmente dijo que la visita al Santuario de Guadalupe, en nuestra ciudad se ha convertido en una tradición muy arraiga ya que expone una réplica fiel de la imagen de la Morenita del Tepeyac.