El director de Protección Civil Municipal, René Cohuó Canul, aseguró que ya se exhortó a la empresa CUCSA, responsable de la obra del Megadrenaje, tramo Avenida Central, para que coloquen mallas ya que efectivamente, representa un riesgo para la ciudadanía, sin obtener respuesta positiva.
“Se les ha hecho el exhorto en las reuniones que hemos tenido, se les ha recomendado la malla de protección, teniendo en cuenta que es una obra importante exhortamos a todas les empresas para que tomen todas las medidas de seguridad tanto para sus trabajadores como los que transitan por ahí”, declaró el funcionario municipal.
Al ser cuestionado si Protección Civil Municipal es la dependencia encargada de sancionar esta irregularidad, que pone en riesgo la integridad de los campechanos, aseveró que “sólo exhortan”, sin embargo más adelante reconoció que ellos tienen la obligación de prever la integridad de los transeúntes.
“Lo que nosotros realizamos son medidas de seguridad, en este caso del Megadrenaje. Nosotros lo que debemos estar pendiente es que la gente que tiene que traficar cerca de los trabajos, la empresa tenga ciertas medidas de seguridad para los transeúntes, hay otra dependencias que deben aplicar ciertas recomendaciones”.
¿Si la constructora no pone algún tipo de malla, qué pasaría?
No, es una cuestión de evitar, creo que se tiene que buscar la forma para que los ciudadanos tengan el menor riesgo. No podemos luchar en contra de la naturaleza pero si que vaya en la medida que vaya avanzando tener comunicación.
¿Desde su punto de vista, sería necesario una malla de protección?
Desde luego que sí, desde luego que sí, pero hay que buscar alternativas donde las condiciones sean de menor riesgo para los ciudadanos.
SIN MALLA EN PARTES DONDE TRABAJA LA MAQUINARIA
Pese al llamado de las autoridades, el tramo de la avenida Central aún no tiene malla en su totalidad, en especial, en el lugar donde están trabajando la maquinaria pesada, dejando expuestas a las personas a caer, o tropezarse con el lodacero que se ha formado por las lluvias registradas en los últimos días.
Otra de las características de la obra, es el acumulamiento de aguas y de bolsas de basura que pueden generar altos focos de infección, pero esto parece no importarle a las autoridades competentes que permanecen estáticas averiguando a quién le corresponde esa parte del trabajo.