Por sus méritos, en materia Económica, el ex presidente de México Felipe Calderón recibió la noche del lunes, el reconocimiento “Liderazgo en las Américas”, en el marco del XXX Aniversario del Instituto de las Américas de la Universidad de San Diego, California. Este galardón, se ha entregado en 12 ocasiones a distintos líderes, entre ellos los también ex presidentes de México, Ernesto Zedillo y Vicente Fox.
Tiene como objetivo, reconoce las contribuciones sobresalientes a reformas económicas y sociales.
En su discurso, el ex jefe del Ejecutivo Federal, 2006-20012 lo dedicó a enumerar los logros en materia económica alcanzados durante su sexenio, haciendo frente a “la mayor crisis global de los últimos años.
“Serví a mi país en momentos muy difíciles, fue para mí un doble honor y un privilegio que jamás podré agradecer lo suficiente”, destacó el ex mandatario, quien ahora labora en la Universidad de Harvard.
Calderon Hinojosa, ponderó que su administración apostó por el comercio, proyectos de infraestructura y la competitividad de la industria para impulsar la economía del país, que considera se encontraba relativamente en buen estado cuando terminó su gestión.
“La economía estaba creciendo casi al 4.5 por ciento en promedio durante los últimos tres años y el índice de desempleo estaba por debajo del cinco por ciento”.
Destacó que el crecimiento económico se vio reflejado en más oportunidad de empleo, y el flujo migratorio de México hacia los Estados Unidos se redujo de 2010 a 2012 a cero.
“Sé perfectamente que México tiene grandes retos, pero nuestro futuro es prometedor y dependerá de que nuestros líderes tomen las decisiones correctas, que requieren valentía y ambición”.
Calderón fue reconocido además por su lucha contra la violencia derivada del crimen organizado.
Al respecto, Richard Hojel, directivo del Instituto de las Américas enumeró otros logros del sexenio del político panista, entre ellos la promoción de cobertura médica y mayor inversión en instalaciones de energía, aeropuertos, carreteras y puertos.