Durante el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, a celebrarse el 30 de Noviembre próximo, se pretende modificaciones al artículo 39 del reglamento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), para reducir el porcentaje de firmas para aspirantes a presidente Nacional.
De acuerdo con el reglamento actual del CEN del PAN, se detalla que uno de los procedimientos a seguir para quien quiera ser candidato a dirigir el blanquiazul, es presentar al menos 20 por ciento de firmas de apoyo del listado de electores definitivo y no más de 22 por ciento.
Cada candidato no podrá tener más de 5 por ciento de firmas de una misma entidad.
Sin embargo, ese candado especificado en el artículo 39 del reglamento del CEN, fue impugnado por distintos grupos que pidieron una modificación: reducir el porcentaje de firmas.
Esta tarde el CEN del PAN se reunirá para buscar la aprobación de los reglamentos de sus órganos de dirección, para llevarlos ante el Consejo Nacional el 30 de noviembre próximo.
La propuesta es que quien pretenda ser candidato a la dirigencia del blanquiazul, deberá presentar su registro por escrito ante la Comisión Organizadora Nacional y deberá llegar con al menos 10 por ciento de firmas del listado de electores definitivo, no más de 12 por ciento.
Se mantiene el que por estado, no se podrá tener más de 5 por ciento de firmas.
Con ello, quienes pretendan buscar las dirigencia nacional deberán tener por lo menos fuerza en dos estados y en caso de que el listado de electores quede en 220 mil que son los que hasta ahora pueden votar, cada aspirante deberá obtener 22 mil firmas; 11 mil por estado.
La propuesta de reglamento mantiene que las campañas durarán 45 días y concluirán un día antes de la jornada electoral.
La elección se realizará en centros de votación, por lo menos uno en cada distrito electoral, y deberá existir, entre otros, cuando menos un debate.
La Comisión Organizadora de la elección informará de los resultados y emitirá la declaratoria de validez a más tardar cinco días después de la jornada electoral.