Con la participación de especialistas y servidores públicos en las áreas de prevención social y reclusión de los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, inició la IX Conferencia Regional Sur-Sureste del Sistema Nacional Penitenciario, cuya finalidad es definir acuerdos e intercambiar experiencias y puntos de vista en temas relevantes como la aplicación de la justicia, prevención del delito y reinserción social.
La reunión fue inaugurada por el gobernador Fernando Ortega Bernés, en presencia del Comisionado del Órgano Administrativo, Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad, de la Secretaría de Gobernación, José Luis Musi Nahamías.
Ahí, el mandatario estatal señaló que las políticas públicas orientadas a cuidar el Sistema Penitenciario en la región está a cargo de personas comprometidas y conscientes de los retos que enfrentan, por lo que manifestó que poner en la agenda el tema del Sistema Penitenciario del país, significa un fuerte desafío a nivel regional y nacional, pero también permitirá a las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, trabajar en la misma frecuencia y con el mismo ánimo.
“Valoro el trabajo y la responsabilidad de quienes representan a nuestras entidades hermanas porque finalmente, las políticas públicas orientadas a cuidar el Sistema Penitenciario en la región, están a cargo de personas muy comprometidas, conscientes de los restos que se enfrentan, pero sobre todo dispuestas a trabajar articuladamente para fortalecer la cooperación regional y sobre todo, obtener experiencias y elementos que le permitan dar un mejor sustento a nuestras políticas a nivel local”.
“Por eso dejo constancia pública de mi gratitud personal y estoy seguro que en el tiempo por venir habrá de abonar en el esfuerzo coordinado entre la federación y los estados, avances muy importantes y seguramente elementos trascendentes para vencer los enormes retos que siempre han existido en el Sistema Penitenciario pero que estoy seguro que ahora , vistos con una visión muy transparente, muy autorizada en el enfoque, habrá de rendir muy buenos resultados en el Sistema Penitenciario nacional”.
Por su parte, Mussi Nahamías, manifestó que la transformación del Sistema Penitenciario Nacional es la cuarta estrategia de Gobierno en el PND, e indicó que se trata de una verdadera reforma, “una ingeniería de toda la estructura y la conformación de un sistema cuya principal característica es la integralidad, fundada básicamente en el respeto irrestricto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas de todo tipo, de manera especial que por diferentes circunstancias en la vida se encuentra hoy privados de su libertad, por no haber podido, querido o sabido convivir con armonía y paz y respetando las leyes”.
“Nuestra labor es noble y consiste precisamente en poner en las manos de quienes han infringido la ley, los recursos para que sean mejores seres humanos de lo que han sido durante toda su vida y, erradicar la etiología, la causa que los llevó a delinquir y convertirse en mejores personas intelectualmente, emocionalmente, amorosamente pero sobre todo más respetuosos de la ley y la convivencia social”, señaló.
“Creo que los objetivos son claros, que el rumbo que está tomando el país es un rumbo acertado en materia penitenciaria, porque si hay algo que nos tiene reunidos, son precisamente esos objetivos que nos identifican y hermanan”, finalizó.