El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que para asegurar que la educación en el país sea de calidad es fundamental respaldar la Reforma Educativa, que respeta y garantiza los derechos laborales de las maestras y los maestros de México y asegura la educación gratuita y laica que prescribe nuestra Constitución.
Hizo un llamado a maestras y maestros del país a hacer suya la Reforma Educativa, a conocer a fondo su alcance, y a que “se rompa con los mitos, con la desinformación que sobre ella se ha generado, y que puedan todos advertir los enormes beneficios que tendrá para los propios maestros de México, y muy especialmente para quienes está dedicada esta Reforma, para los niños y jóvenes del país”.
Reiteró que la Reforma “asegura que las maestras y maestros actualmente en el servicio no pierdan su empleo, sino por el contrario, encuentren mayores oportunidades que el Gobierno y el Sindicato tendremos que poner a su alcance para una mejor profesionalización, para encontrar a partir de ahí oportunidades para un mayor desarrollo personal”, y con ello, encontrar una mayor aptitud al desarrollo de su vocación educativa.
Al dar a conocer el Programa de Refinanciamiento de Créditos de Nómina para trabajadores de la educación agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Primer Mandatario resaltó que el Gobierno de la República se ha ocupado de manera importante del tema educativo, “y por eso impulsamos, con el acuerdo y el consenso de las distintas fuerzas políticas del país y con el diálogo permanente con maestras y maestros de México, una Reforma Educativa que se ha materializado en una reforma constitucional y en distintas leyes secundarias”.
El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento al líder del SNTE “por la disposición que ha mostrado para mantener un clima de diálogo civilizado, respetuoso y constructivo”, y celebró que el Sindicato “haga suyo el propósito de lograr, a partir de la Reforma Educativa, una educación de mayor calidad”.
Refirió que hace algunos meses, el dirigente sindical le planteó que uno de los temas de gran preocupación para su gremio es el enorme costo económico que deben pagar por los intereses que generan los créditos adquiridos con distintos intermediarios financieros, y los muy costosos descuentos que estaban teniendo por nómina cada quincena.
Por ello, consideró que el Programa de Refinanciamiento que hoy se dio a conocer, que no le significa costo al erario, “va a impactar de manera positiva al ingreso de muchas familias mexicanas, especialmente formadas por maestras y maestros de México”.
El Titular del Ejecutivo Federal señaló que también es importante fomentar una cultura del ahorro y del crédito. “Habrá que formar cultura, no sólo con ustedes sino con todos los mexicanos, para que puedan administrar de mejor manera sus ahorros y sus ingresos”, añadió.