Este lunes se expidió la convocatoria de Carrera Magisterial, que a la fecha ha beneficiado a más de siete mil docentes campechanos, informó el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, quien remarcó que tal y como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente que entró en vigor el pasado septiembre, los niveles logrados por los maestros en este programa están plenamente protegidos.
Destacó que, a la fecha, han sido incorporados al programa Carrera Magisterial siete mil 309 docentes correspondientes a los niveles de: Educación Inicial, Preescolar (formal e indígena), Primaria (formal e indígena), Secundaria (General, Técnica y Telesecundaria), Educación Física, Educación Especial, Extraescolar y Artística, y en la anterior edición se otorgaron más de 14 millones de pesos, por lo que para esta nueva etapa se prevé un monto similar o mayor.
“En los últimos cuatro años se han otorgado poco más de 67 millones de pesos en este programa, con recursos Federales y Estatales, por lo que es importante destacar el compromiso del gobierno, que encabeza Fernando Ortega Bernés, con los maestros campechanos”, dijo.
Citó que de acuerdo al transitorio décimo primero de la referida Ley, “el programa Carrera Magisterial continuará en funcionamiento hasta en tanto entre en vigor el programa a que se refiere el artículo 37 de esta ley, cuya publicación deberá hacerse a más tardar el 31 de mayo de 2015”. Los beneficios adquiridos por el personal que participa en Carrera Magisterial no podrán ser afectados en el tránsito al programa al que se refiere el artículo 37 de esta ley.
La Ley General del Servicio Profesional Docente, en su artículo 37, estipula la operación de un programa para quienes realizan funciones de docencia, dirección o supervisión puedan obtener estímulos adicionales.
En esta nueva etapa de Carrera Magisterial se simplifican los factores de acceso al proceso de evaluación e incluso se eliminan los factores de evaluación colegiada que fueron incorporados en la reforma del 2011.
Farías Maldonado destacó que todos los factores que integran el Sistema de Evaluación se valorarán de forma objetiva, están asociados al logro educativo y su aplicación y calificación serán responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el apoyo de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc).
En esta convocatoria los participantes deberán evaluarse en los factores propios de la función en que se desempeñen: en el factor de Aprovechamiento Escolar, se realizará del 16 al 20 de junio; en lo relativo a Formación Continua, la Coordinación Nacional de Carrera Magisterial dará a conocer las opciones del Catálogo Nacional emitido por la SEP que tendrán valor en esta etapa; para la evaluación del factor Preparación Profesional, los docentes deberán validar la información contenida en la Constancia de Inscripción al Proceso de Evaluación (CIPE), las fechas para ello serán los días 31 de mayo, 1, 7 y 8 de junio de 2014.
Recalcó el titular de Seduc que para mantener vigente la participación en el programa, el profesor tendrá que desempeñar las funciones de Docente Frente a Grupo, Directivo o de Supervisión o en Actividades Técnico-Pedagógicas, durante todo el ciclo escolar; el pago del estímulo se realizará con efectos al primero de septiembre de 2014.