El titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), Julio Granados Canto, reconoció que en el tramo entre Seybaplaya y Sabancuy, existe la presencia algal denominada Rhizoselenia que aunque no produce toxinas dañinas para el ser humano, sí puede ocasionar la muerte de peces.
En rueda de prensa, acompañado de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS); del secretario de Pesca, Fernando Sadek Abad; entre otras autoridades, recomendó a la población no consumir producto marino con apariencia irregular, ya que esto podría generar diarreas que pondrían en riesgo la salud de los campechanos.
Informó que ante la presencia de las algas, se tomaron muestras en seis puntos diferentes, registrándose un incremento en el tramo ubicado frente al restaurante de Seybaplaya.
Mencionó que esta alga se adhiere a la branquia de los peces y eso es lo que les causa la asfixia.
Al ser cuestionado sobre el tiempo en que permanecerá esta alga en los litorales campechanos, aseveró que todo dependerá de los cambios climáticos.
“No existe un tiempo específico, en experiencia de lo que hemos visto en años anteriores, pueden ser semanas, meses, dependiendo del movimiento del clima”.
Reiteró que durante el tiempo que permanezca, pueden aparecer peces muertos, “aquí la recomendación inicial era si bien es cierto que no produce toxinas que ponga en riesgo salud de la población, el simple hecho de la descomposición del producto puede producir alteraciones con despeines diarreicos en la población”.