Con 23 votos a favor y 9 en contra de la bancada del Partido Acción Nacional, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día el dictamen que rechaza la propuesta del diputado Juan Carlos Lavalle Pinzón, para exhortar al presidente municipal de Calkiní, a garantizar la seguridad pública y la paz social en esa demarcación municipal, ante la toma de las instalaciones que realizan ejidatarios del lugar, de la gasolinera del Grupo GES.
En la sesión ordinaria, en la que se turnó a Comisiones para su análisis una propuesta de punto de acuerdo para crear una Comisión Especial de Evaluación, Seguimiento y Vigilancia del Congreso del Estado, que presentó la representación legislativa del Partido Nueva Alianza y luego de dar cuenta de la correspondencia recibida, se leyó ante el pleno, el dictamen que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales y de Control Interno y Convencionalidad, en la que considera “no es procedente obsequiar la petición de punto de acuerdo planteada”, por lo que indica debe desecharse.
Para hablar en contra y en pro de dicho dictamen, subieron a la máxima tribuna la diputada panista Ana Paola Ávila Ávila y su homólogo del PRI, Jesús Quiñonez Loeza, presidente y secretario de dicha Comisión.
La primera, para reclamar a Quiñonez Loeza el incumplimiento del acuerdo previo de seguir analizando esta petición, y que sin su conocimiento, se dictaminó y presentó este día al pleno, para su calificación.
Ávila Ávila indicó que está en contra del procedimiento aplicado al punto de acuerdo que presentó Lavalle Pinzón, porque “no se dio cumplimiento a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, porque no se concluyó los procedimientos a seguir en el desahogo normal para poder dictaminar los puntos de acuerdo que son sometidos al análisis de los integrantes de esta Comisión”.
-No se tomó en cuenta la sentencia del Juez de Distrito que se manifestó en que las cosas se mantuvieran en el estado que se encontraban hasta antes de iniciar el juicio agrario, es decir, que el establecimiento debía o tenía que seguir operando de manera normal –puntualizó.
Señaló también que recae en el Gobierno Municipal de Calkiní pues bajo su manto se encuentra la policía municipal y por lo cual “no necesita orden de una autoridad judicial para salvaguardar la integridad física de sus gobernados en cualquier momento o ante la solicitud de una persona que necesita de ese servicio público, ya que la función principal de la policía es la de la prevención del delito y aclaró que no firmó dicho dictamen pues se trata de un asunto delicado que en el seno de la Comisión no se profundizó y que se resolvió “en lo oscurito”.
En respuesta, Quiñónez Loeza dijo que el dictamen se pudo analizar y que yendo al fondo del asunto, se pueden dar cuenta que la petición de exhorto, es improcedente por dos motivos: el primero, porque “yo creo que las vías legales para analizar ese tipo de exhortos, al ser un asunto no resuelto todavía y que existen autoridades jurisdiccionales de nivel federal que están todavía conociendo de este asunto, como legisladores debemos tener siempre clara cuál es nuestra función y responsabilidad de legislar.
Segundo, que si las autoridades jurisdiccionales no han resuelto ese asunto, “mucho menos el Congreso es la autoridad competente para resolver”, por eso consideró es improcedente tanto en fondo como forma y reiteró que no es el Congreso del Estado la vía para solicitar ese tipo de exhortos.
Sobre el tema, el diputado independiente Manuel Zavala Salazar dijo estar a favor del dictamen y cuestionó la intervención de Ávila Ávila, pues dijo no es la primera vez que se resuelve “en lo oscurito”, por lo que agregó es claro que cuando se tocan intereses particulares reconocidos al interior del PAN, “se rasgan las vestiduras y dicen hay ilegalidad”.
-Nada justifica el uso de la fuerza. Si Grupo GES como en otros que también se ha enriquecido a costa del influyentismo, las 40 y tantas gasolineras de este grupo han sido a costa de eso, al amparo del poder. Ojalá de igual manera pudieran de frente y de manera categórica, cuando todo se haga en lo oscurito, cuando todo atente contra la legalidad, la parcialidad.
No se fue sin respuesta. La recibió de la coordinadora Yolanda Valladares Valle.
-Definitivamente, el diputado que me antecedió quiere ser el “novio de la boda”, el “niño del bautizo”, el diputado de la 51, pero aquí lo único que vale la pena resaltar, aquí a esta soberanía, es que el voto en contra del grupo parlamentario con esta iniciativa, es básicamente por el procedimiento. Esa es la inconformidad.
-Solamente concluiría diciendo: dime a quién le pegas y te diré a quién le sirves.
Dicho esto, se sometió a votación del pleno con 23 votos a favor y 9 en contra.
Posteriormente, en el punto de asuntos generales, las diputadas María Santamaría Blum y Gloría Aguilar de Ita y el diputado Javier Ortega Vila, se refirieron a la celebración este lunes del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, en el que ambas legisladoras aseguraron que este es un problema vigente.
Finalmente, Manuel Zavala Salazar se refirió a la muerte de joven pasante de medicina en la comunidad La Cristalina, que prestaba sus servicios en ese lugar e indicó que si no se esclarecen los hechos, el Gobierno del Estado tendrá un gran pendiente en el sistema de seguridad pues no sólo no se garantiza la atención médica en las comunidades sino tampoco hay garantías para los médicos.
Se convocó para el próximo jueves a la hora reglamentaria.