María del Carmen Pérez López, Ana María López Hernández y Carlos Martínez Aké, dirigentes estatales del PRD y PT y municipal de Morena, respectivamente, censuraron duramente la aprobación de la minuta de la Reforma Financiera por parte del Senado de la República pues afirmaron coloca en estado de indefensión al deudor de las instituciones bancarias, colocándolos en riesgo de perder su patrimonio y negándole alternativas de solución.
Asimismo, señalaron que con su aprobación por parte del PRI y PAN, al entrar en vigor y registrarse los primeros arraigos y pérdida de su patrimonio por parte de los deudores a las instituciones bancarias, podría darse un nuevo movimiento social de inconformidad, como los que han provocado otras reformas como la Educativa.
En entrevistas por separado, Pérez López puntualizó es una reforma totalmente lesiva para el ciudadano y se le da una facultad de ley a los Bancos para poder, en un momento dado, embargar los bienes del deudor.
-No se está pensando en cómo dar alternativa al ciudadano para subsanar su deuda, y sí, en cambio, se le da un poder total y de ley a las instituciones bancarias –afirmó-. ¡Es una arbitrariedad! Es una gran desventaja para el deudor que los Bancos en cualquier momento puedan retener sus bienes y los coloca en total estado de indefensión.
-Habría que ver algún mecanismo para que se puedan amparar ante esta arbitrariedad que pone en riesgo su patrimonio familiar. Además, es un asunto que puede crear otro “foco rojo” en el país cuando entre en vigor y la gente se vea amenazada con perder su patrimonio. Puede haber manifestaciones y protestas porque hay un gran porcentaje en la necesidad de recurrir a un préstamo bancario.
-Son varias Reformas Presidenciales que se presentan y aprueban y causan descontento. Hay algunas que no son tan lesivas pero hay otras que realmente sí impactan y afectan a la ciudadanía. Ésta se debería “congelar” pero deben buscarse alternativas para que el ciudadano se defienda ante esta situación.
Al respecto, el dirigente municipal de MORENA, Carlos Martínez Aké, manifestó que de nueva cuenta el PRI y el PAN demostraron que están para cuidar los intereses de los poderosos, de los intereses de quienes se han adueñado de la Banca, que ya no es mexicana.
-Con la reforma se protegen los intereses de los grandes corporativos y dejaron de lado el interés ciudadano, y aquellos que tienen deudas, ahora van a estar más que “ahorcados”, van a ser esclavos con una deuda de por vida.
De igual manera, manifestó que el que la Banca tenga el poder de arraigar a algún deudor, es una medida anticonstitucional pues nadie puede ser privado de su libertad por una deuda civil.
-Tenemos que estar atentos para que no se les den facultades meta-constitucionales. Esta es una muestra del entreguismo de los políticos, que no están ahí para proteger al pueblo, a diferencia de la Senadora Layda Sansores, que da la cara y levanta la voz.
-Tanto el PRI como el PAN y el Panal votaron a favor y es muestra de un entreguismo…, y son tan torpes que no se dan cuenta que con estos agravios abonan a un movimiento social, pues afectan a amplios sectores de la sociedad.
Martínez Aké recordó que con la Reforma Educativa, se ataca a los maestros y agregó que con la Reforma Hacendaria se generará encono social al tiempo que aseguró se fortalecen las instituciones de seguridad pública “para inhibir las manifestaciones” de inconformidad.
Sobre el tema, en breve entrevista vía telefónica, Ana María López Hernández, dirigente estatal del Partido del Trabajo, también reprobó que PRI y PAN en el Senado aprobaran la minuta que envío la Cámara Baja pues lesiona a los mexicanos que tienen deuda con alguna institución bancaria, pone en riesgo su patrimonio y su integridad física.
-¡La Banca no tiene por qué tener facultades para arraigar a ciudadano alguno sin que medie orden de juez alguno! Eso es anticonstitucional y todos sabemos que en un juicio civil, no hay privación de la libertad.
-En todo esto hay varias cosas que son muy cuestionables, pero sobre todo que le den a los grandes capitales, poderes y atribuciones que no le corresponden y esto tendrá un costo cuanto la sociedad se dé cuenta que pusieron en riesgo su patrimonio, el esfuerzo de toda su vida, lo que abonará a otro movimiento, a otra manifestación de inconformidad ciudadana en el país.
Por su parte, Rafael Montero Romero, ex presidente estatal del PVEM, dijo que acudieron a una reunión para saber más sobre el contenido de las Reformas aprobadas, por lo que dijo “vemos con beneplácito que se hayan tocado temas tabús de la economía que al final de cuentas los hemos tenido ahí como mitos y no nos resolvían nada”.
-Hoy vemos instituciones abiertas como una Procuraduría de la Defensa del Usuario de la SHCP, que somos todos los contribuyentes del fisco, y gracias a las iniciativas de Peña Nieto y la aprobación del Congreso Federal que se haya aprobado esto, ya tenemos donde acudir y que te defiendan y no que te pongan multa y embarguen tu negocio.
-Creo que las medidas han sido positivas –dijo.