La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, no hará más comentarios sobre la muerte del pasante de medicina, Julio Arroyo, en la comunidad de La Cristalina, municipio de Carmen, hasta conocer el resolutivo definitivo sobre las causas de este lamentable hecho por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado, manifestó el vocero de la institución, Víctor Can Pedraza.
No obstante, afirmó que la Secretaría de Salud no ha recibido queja alguna de los jóvenes universitarios de medicina, que realizan su servicio social en comunidades de la zona rural.
En un intento por obtener opiniones de personal de la dependencia sobre posibles tendencias suicidas del joven pasante de medicina, ante información que aparece en su blog, Can Pedraza señaló a Campeche.com.mx, que no habrá más declaraciones sobre el caso pues lo que había que decirse, ya lo hizo el titular de la dependencia, Alfonso Cobos Toledo el día de ayer.
-Reitero la postura del Dr. Alfonso Cobos Toledo en sus declaraciones ayer a diferentes medios de comunicación –manifestó-. Puedes tomarlas textuales si gustas, como el que “por las condiciones en que se dio estamos obligados y apegados al derecho de que se haga una investigación a fondo en primer lugar, en segundo lugar, es importante que la comunidad sepa que la Secretaría prácticamente desde octubre-noviembre pasados, a raíz de unos hechos violentos suscitados con una médica pasante en el estado de N ayarit, se han estado tomando medidas a nivel nacional y Campeche no escapa a ello”.
Can Pedraza comentó, sin embargo, que cuando se presenta un caso de queja de algún pasante, o un reporte del Ministerio Público por cualquier tipo de agresión o amenaza que ponga en riesgo su integridad, se le retira de inmediato y se inicia una investigación.
-De ahí la importancia de los convenios de colaboración firmados con las autoridades del lugar, de la comunidad, con el director de Seguridad Pública municipal. Además, el médico residente no puede salir del Centro de Salud a menos que vaya acompañado por alguna autoridad; es parte del protocolo de seguridad.