El secretario general del CDE del PRI, Enrique Acosta Zapata, aseguró que el informe que rendirán sus diputados federales por Campeche, es un esquema que se hará de manera conjunta el mismo día, 19 de diciembre, en las ciudades de San Francisco de Campeche y Carmen, el primero por la mañana y el segundo por la tarde, que señaló, dará a conocer a la ciudadanía los alcances de los trabajos legislativos realizados.
Aseguró que los legisladores federales priístas han actuado con mucha madurez, al descartar que se trate de protagonismo de su parte por la promoción con pintas en bardas.
-Han estado en contacto permanente con la presidente del Comité Directivo Estatal, y la reunión ha sido con esa finalidad, para que los esquemas de es primer informe legislativo federal sea en un marco de auténtica coordinación y simpatía política.
-No hay protagonismo ni promoción personal, hay comunicación estrecha con cada uno y hemos marcado pautas para que ésta sea una estrecha coordinación en este primer informe.
De igual manera, dijo que no hay disparidad en promoción ante las pintas en bardas del diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas, al tiempo que indicó todos y cada uno de ellos trae una estrategia, de la que “habremos de ser muy respetuosos” al tiempo que afirmó también hay pintas de bardas de Landy Berzunza y de Rocío Abreu, así como de sus Senadores.
-Cada uno ha tenido una aportación importante en el quehacer legislativo federal y esto habrá de darse a conocer a la ciudadanía.
Sobre el señalamiento de partidos de izquierda que los han llamado “traidores” por aprobar diversas reformas, Zapata Acosta dijo que será “el pueblo” el que tome la última palabra” pues han sido reformas estructurales que el Presidente y el gobierno federal a través de los partidos políticos, han consensado “y que se ha logrado” y no hay lugar a ese calificativo.
¿No temen el reclamo directo de la gente por aprobar las reformas?
-Me parece es importante visualizar que lo que México requiere es una profunda transformación política y financiera y que reformas estructurales se habían venido aplazando con muchos sexenios anteriores y esto refiere hay mucha madurez política, y eso que no había habido, consensos, acuerdos, en el marco de un pacto que sin lugar a dudas es inédito y refleja se han alcanzado grandes acuerdos para el país.
Aseguró no temen se den costos políticos, aunque añadió que “en las democracias modernas se reflejan posteriormente a esta toma de acuerdos. Me parece que esto es la base de un profundo transformación económica y financiera para el país; me parece que eso ya urge”.
¿Las afectaciones se verán en la elección del 2015?
-Hay tiempo para evaluar esto y más. El país requería urgentemente estas medidas transformadoras.
Finalmente, en otro orden de ideas, el dirigente priísta consideró que el primer año del Presidente Enrique Peña Nieto, es un año positivo e inédito en el marco de los acuerdos que han alcanzado las grandes fuerzas políticas del país, lo que aseguró refleja la gran capacidad de consenso que ha tenido el gobierno federal.