De manera anticipada, al concluir este año el periodo por el que fueron nombrados, los consejeros electorales Pedro Damas Arcos, Olivia Marín Sonda, y Antonio Valladares Pacheco, se despidieron del Instituto Electoral del Estado de Campeche, no sin antes llamar a sus homólogos y a los representantes de los partidos políticos, a fortalecer la labor al interior de ese cuerpo colegiado, responsable de los procesos electorales en la entidad, y con ello garantizar el desarrollo democrático y estimular cada vez más la participación ciudadana en la entidad.
En la sexta sesión ordinaria, con la asistencia de 16 integrantes, entre consejeros y representantes de partidos políticos, trabajos que comenzaron a las 11:14 horas para concluir poco más de dos horas y media después, se dio a conocer al pleno los informes de la Contraloría Interna, de la Unidad de Fiscalización y Acceso a la Información Pública, así como del estado del Fondo para la Construcción del Edificio del primer semestre del año, asunto que causó polémica entre consejeros y representantes de diferentes partidos políticos, sobre todo ante la demanda de la consejera Dulce Cu Sánchez por conocer el contrato para un nuevo proyecto de construcción, petición que respaldó la consejera Olivia Marín, quien agregó no saben si se ha realizado pago alguno.
Sobre el particular, el representante del PT, Antonio Gómez Saucedo manifestó la necesidad de revisar cada uno de los presupuestos de las Direcciones del IEEC y que haya claridad en el uso de los recursos para verificar no haya subejercicios, mientras que el perredista Ismael Canul Canul cuestionó el que no se informe sobre el costo del edificio.
La defensa estuvo a cargo del representante del PVEM, Rafael Montero Romero, quien dijo que el problema para la disponibilidad económica surge cuando la Secretaría de Finanzas no envía los recursos a tiempo, por lo que el Instituto debe echar mano del fondo de construcción y reponerlo cuando la dependencia estatal lo envía.
Luego de aceptar las observaciones, Antonio Sabido Góngora, consejero presidente del IEEC, aseguró no hay la intención de negar la información sobre el proyecto y aclara que esto se hace en el segundo semestre del año, es decir, cuando se presenta el informe del trabajo realizado en ese periodo.
-El proyecto que nos dejan es un proyecto que según análisis, costaba más de 90 millones de pesos, sería difícil y como está la situación económica del país, y del estado, no es factible con ese proyecto –respondió.
-Lo que hicimos fue buscar un proyecto diferente, austero, pero cumpla con los requisitos para sentar las bases de nuestras oficinas. Sabemos que esto se va a presentar en el segundo semestre, para conocimiento de todo el consejo general, no hay negativa, ni cerrazón en presentar los recursos que ejercer en esta institución –añadió.
Luego de dar cuenta de los asuntos agendados, en el punto de asuntos generales, los consejeros que en enero próximo concluirán su encargo luego de tres años, para ceder el lugar a tres nuevos consejeros que habrá de nombrar la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Pedro Damas Arcos, Olivia Marín Sonda, y Antonio Valladares Pacheco, se despidieron de sus homólogos adelantando su despedida en ésa la que fue su última sesión, intervenciones en las que hicieron patentes sus logros, experiencias y agradecimientos, no sin dejar de señalar es necesario fortalecer el trabajo del Instituto Electoral del Estado de Campeche.
Más adelante, se dio lectura a dos escritos que envió el diputado federal priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, en los que desconoce y niega haber ordenado la pinta de bardas en el municipio de Calkiní, escritos en los que también pide a la autoridad, borrar toda propaganda en esos espacios.
Este punto generó polémica y acusaciones del representante del Poder Legislativo ante el IEEC, Ismael Canul Canul, quien calificó de “un insulto a la inteligencia de los campechanos”, la negación de su homólogo federal del tricolor, pues afirmó “todos saben”n de las aspiraciones políticas de Alejandro Moreno Cárdenas.
A este señalamiento se sumó el representante del PT, Antonio Gómez Saucedo, quien calificó de “protagonismo” este tipo de documentos.