La presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, acompañada de niños y niñas de varias colonias de la ciudad, presenciaron el Encendido de las luces de Navidad en el Palacio Municipal, cuya iluminación y decorado fue donación de la empresa Equi Rent, y posteriormente escucharon al barítono Tomás Castellanos Castellanos en su recital de Villancicos Navideños.
En la puerta de Palacio Municipal, sobre la calle 8, la Presidenta Municipal de Campeche, acompañada de Regidores y Síndicos, así como del Secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Carlos Vidal Angles, y de la presidenta del Sistema DIF Municipal, María de los Ángeles Escalante Castillo, presenciaron el encendido de las luces navideñas.
Las puertas del edificio que alberga la Comuna Campechana se abrió y salió un personaje para realizar un “performance” con acordes de música navideña para que gradualmente se encendieran las luces que iluminan la fachada y las figuras de soldados de madera que custodiarán durante la época navideña la sede del Ayuntamiento, que fue posible con la generosidad de la empresa Equi Rent.
Luego ingresaron al Patio Central, donde el barítono Tomás Castellanos Castellanos ofreció un recital con Villancicos navideños.
“Muy buenas noches, estoy muy contento y agradecido de esta invitación, este repertorio de música navideña, son villancicos que hemos escuchado toda la vida pero toda la vida nos siguen conmoviendo y nos siguen tocando el corazón, y es lo que yo espero que podamos lograr todos juntos, junto con el maestro (Amílcar Palí)”, dijo Castellanos Castellanos al saludar a la concurrencia.
El barítono Tomás Castellanos Castellanos inició sus estudios en la Academia de Teatro Musical Madrid de Guadalajara, donde tomo clases integrales de canto, teoría musical, actuación y baile. Su preparación inició con maestros como Francisco Flores, Flavio Becerra, Mario Valencia y Eugenia Sutti. Su actual maestro es el tenor internacional Alfredo Portilla.
La experiencia de Castellanos abarca más de 40 montajes entre ópera, opereta, zarzuela, teatro musical y cabaret, entre las que destacan: Gianni Schicci, Empresario de Mozart, Santaana, Luisa Fernanda, La Viuda Alegre, Las Leandras, Barbero de Sevilla, Turandot, Don Giovanni, Madame Butterfly para niños, Los Productores, Spamalot, Qué Plantón, Perdida y en el tiempo con Regina Orozco, Caleidoscopio en Tanto.
Con el acompañamiento en el piano del maestro Amílcar Palí, el barítono tapatío deleitó a la concurrencia con su particular estilo al interpretar villancicos de toda la vida que aún siguen conmoviendo y tocando las fibras del corazón particularmente en esta época del año. “Campana sobre Campana”, “Los peces en el río”, “Blanca Navidad”, “Gloria a Dios en el Cielo”, “La Marimorena”, entre otras que durante una hora fueron del agrado del respetable y que premió con cerrada ovación al concluir.