El ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, murió este jueves en su país, según han informado medios nacionales e internacionales.
El activista, Premio Nobel de la Paz en 1993, falleció a los 95 años.
Mandela pasó casi tres décadas en prisión tras ser declarado culpable de sabotaje de intentos de derrocar al gobierno, en su lucha en contra del apartheid, un sistema de segregación racial.
Mandela fue el prisionero número 466/64, esto es que fue el preso número 466 en 1964 en la isla de Robben, durante 17 años en precarias condiciones. Posteriormente pasaría otros 10 años más en otras dos prisiones diferentes, sumando una pena total de 27 años. El gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los hombres negros sudafricanos.
Pero en 1990 quedó libre en 1990 y cuatro años más tarde se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica.
La salud del ex presidente era crítica, según declaró la ex esposa de Mandela, Winnie Madikizela-Mandela, quien reconoció que el ex mandatario ya no podía hablar, porque tenía tubos que le ayudaban a limpiar sus pulmones.