El aumento de casos de ébola en África Occidental y la propagación del virus que comienza ser notorio en todo el mundo, ha provocado fuertes críticas a los encargados de la salud, pues considerando el tiempo que ha transcurrido desde que apareció, resulta increíble que aun no se cuente con alguna vacuna.
A esta crítica generalizada, también se ha sumado la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, quien cuestionó a los representantes de la salud de todo el mundo la ausencia de un medicamento que en estos momentos sirviera, cuando menos, para controlar el brote que ha acabado con más de 4 mil vidas.
“El ébola surgió hace casi 40 años. ¿Por qué los médicos siguen con las manos vacías, sin vacunas y sin una cura?”, cuestionó.
“El incentivo es prácticamente inexistente (…) una industria con fines de lucro no invierte en productos para los mercados que no pueden pagar”, argumentó.
La directora general de la OMS tambien lanzó criticas severas contra las farmacéuticas, pues dijo que África al ser n país pobre, no encontraron mercado, y por ello ahora están dejando morir a la población.
“El ébola pone de relieve las desigualdades sociales, pone de relieve los peligros del aumento de las desigualdades sociales y económicas del mundo. Los ricos reciben mejor atención y a los pobres se les deja morir”, denunció.