Al conmemorarse el 93 aniversario del asesinato del caudillo del sur, Emiliano Zapata y a más de 100 de una revolución fracasada y traicionada porque murieron millones de indígenas y campesinas por una vida mejor, se ve con coraje que siguen los grandes problemas de pobreza extrema, en las zonas marginadas en donde mueren los niños de hambre, aseguro el Frente Campesino Independiente, FRECIEZ al realizar una marcha en demanda de mejores apoyos campesinos para los que menos tienen.
Luis Antonio Che Cu, secretario general de dicha organización dijo “Los niños se mueren de hambre, vemos carencia de infraestructura básica, como son luz caminos, agua, vemos que estamos regresando al nuevo latifundio con las reformas a la Ley Agraria de 1992, prácticamente se vino a privatizar la tierra ejidal, vemos el coco Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad y hasta en caminos, bancos hoteles, las grandes inversiones españolas, ese gobierno federal ha venido a españolizar nuestra economía”, dijo.
Puso como prueba los intentos de los Noval con unas inversiones dudosas en un complejo turístico, los Mouriño que llegaron igual a traernos los “espejitos y cuentas de vidrio” a cambio de nuestros recursos naturales, favorecidos con el extinto, beneficiándose en primer término como diputado federal, luego como funcionario de primer nivel de la Secretaría de Energía al obtener contratos turbios dados a conocer a la opinión pública, por eso se dice traición a los principios de la revolución.
Luis Antonio Che Cu insistió en señalar el retroceso del país, porque todo lo logrado en empresas paraestatales fueron vendidas al mejor postor, “no hay nada que celebrar y por eso esta marcha es para criticar a todos esos políticos de probeta que han surgido de la nada”.