Del 10 al 19 de junio próximos se aplicará en el Estado la primera evaluación del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2015 dirigida a 24 mil 288 alumnos de sexto grado de primaria y de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas de la entidad.
La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) a través de la Subsecretaría de Coordinación Educativa informó que tal como lo indica el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se establecen esas fechas para la aplicación de la prueba en las 32 entidades federativas y por consecuencia, en el estado.
La subsecretaria de Coordinación Educativa de Seduc, Margarita Rosa Rosado Matos detalló que esta primera evaluación nacional censal de logros estará dirigida a niños y niñas de sexto año de primaria y de tercer año de secundaria de todas las escuelas federales y estatales, tanto públicas como particulares.
En Campeche, se evaluarán a 24 mil 288 alumnos de 962 planteles de educación básica de los cuales: 14 mil 982 son de sexto año de primaria, y nueve mil 306 de tercer grado de secundaria.
Con la prueba se podrá conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de ciertos aprendizajes en matemáticas, y lenguaje y comunicación al término de su educación obligatoria.
Las fechas establecidas para este proceso son: para las escuelas primarias a cargo del Estado, el 10 y 11 de junio; las que son a cargo del INEE, la evaluación será el 10, 11 y 12 de junio del presente año; en el caso de secundarias, las fechas asignadas son 17, 18 para los planteles a cargo del estado y 17, 18 y 19 los del INEE.
Esta dependencia dio a conocer que de los 969 centros educativos participantes, la coordinación de evaluación es responsable de 595 primarias (12 mil 431 alumnos) y de 195 secundarias (cinco mil 459 alumnos); en tanto, el personal contratado por el INEE se responsabiliza de 89 primarias (dos mil 551 estudiantes) y de 90 secundarias (tres mil 847 estudiantes).
La Seduc mencionó que PLANEA sustituye a la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) que era emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y permitirá aportar a las autoridades educativas información de la planeación, programación y organización del sistema educativo en los planteles.
De este modo, la dependencia subrayó que como establece el INEE, estas evaluaciones de logro no están diseñadas ni orientadas para diagnosticar la calidad de los centros educativos o bien, el desempeño de sus docentes y mucho menos para premiar o castigar a los estudiantes profesores o escuelas.