De lo que va del 2014 se han presentado 20 reportes de personas extraviadas o desaparecidas, de los cuales 15 han sido localizados, aseguró el titular de la FIDEX, Fernando Islas González.
Señaló que debido al incremento en el extravío o la desaparición de personas la Procuraduría General de Justicia del Estado creó la Fiscalía Especializada en la búsqueda y localización de personas desaparecidas o extraviadas en octubre de 2012, organismo que a la fecha, ha recibido el reporte de 580 extravíos, localizando a más del 95 por ciento.
De las personas reportadas como extraviadas la gran mayoría son adolescentes con rangos de edad entre los 13 y 17 años, el sexo femenino predomina en los reportes de extravío; dentro de las razones para dejar sus hogares se encuentran violencia familiar, matrimonios disfuncionales y rebeldía.
“De los reportes de las menores, el 70 por ciento se van con el novio, salen de su casa por su voluntad”, señaló Islas González.
Precisó que Campeche es el municipio que presenta el mayor índice de reportes seguidos por Carmen, donde la mayoría de las jovencitas parten de sus hogares para darse a la fuga con los novios.
Islas González aseguró que los municipios que menor incidencia presentan son Tenabo, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén y Calakmul
Con relación al 2013, informó que se registraron 516 reportes a lo largo de toda la entidad, quedando 8 casos pendientes por resolver, los cuales se siguen investigando.