Al informar que la Procuraduría Ambiental del gobierno del Estado cerró el 2016 con 150 denuncias por maltrato animal, que representa un aumento de 40 puntos porcentuales con relación al año inmediato anterior, su titular, José Bravo Negrín, advirtió quien reincida en este comportamiento con los animales, se turnará de inmediato el caso a la Fiscalía General del Estado.
-Antes se hacía la visita al denunciante y al denunciado y se regresaba una vez para verificar el cumplimiento. Hoy no es así y los expedientes no se cierran luego de una inspección o verificación pues se realizan varias más antes de tomar una decisión –indicó.
Aseguró que de las 150 denuncias que recibió la Procuraduría el año pasado, están en proceso 30 pero aseguró no es por falta de interés o atención sino porque se recibieron prácticamente poco antes de finalizar el ejercicio fiscal, las que deben estar por concluirse.
-Lo que hacemos es buscar alianzas para prevenir y erradicar antes de sancionar. Como ustedes saben, el año pasado pusimos diez denuncias en la Fiscalía General del Estado por maltrato animal y en los demás casos, lo que hacemos es labor preventiva, medidas correctivas para verificar que la gente cambien sus hábitos y si no está dispuesta, que no tenga ya animales bajo su cuidado.
-Lo que sí, en caso de reincidencia, no se investiga, se manda directamente a la Fiscalía General -advirtió.
Finalmente, recordó que la Procuraduría registró un caso de tipo penal “novedoso”.
-Se ha ido aprendiendo con los Ministerios Públicos especializados en delitos ambientales, y se avanza en todos los casos, y por vez primera se retiraron las mascotas a una persona en Carmen y otra en Campeche, y se pide ayuda a asociaciones civiles en la materia pues no tenemos un lugar donde puedan quedarse.