A la sociedad “le vale madre” la Reforma Energética, aprobada en el Congreso de la Unión, externó el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, en entrevista con NoticiasMVS.
“Todo el sistema nos lleva a un distanciamiento de la sociedad, un alejamiento (…) Nos falta ciudadanía. Más protagonistas de la historia”, no sólo en el tema energético, sino sobre todas las reformas que están siendo aprobadas, dijo Madero.
Ante esto, agregó que el Partido Acción Nacional le apuesta a la democracia y a la construcción de ciudadanía, por lo que la consulta popular debe ser un instrumento que debe ser aprobado en el próximo periodo de sesiones, para que sea utilizado desde la elección federal del 2015. Sin embargo, el Artículo 35 Constitucional no contiene las disposiciones que desean los que aspiran a derogar la Reforma Constitucional de los Artículos 25, 27 y 28 en materia Energética.
Expuso que en el periodo de febrero-abril del próximo año, Acción Nacional impulsará la aprobación de la Ley Reglamentaria de la consulta popular, a fin de que se especifique qué puede o no ser motivo de este ejercicio, ya que se trata de una herramienta nueva de la democracia mexicana para preguntarle a los ciudadanos sobre distintos temas y volverlos más partícipes de las decisiones como nación.
El Presidente Nacional planteó que hay un gran debate sobre si la Reforma Energética puede ser derogada por una consulta popular en 2015. Sin embargo, destacó que esto no podría ocurrir por la redacción del Artículo 35 Constitucional y la Minuta aprobada en la Cámara de Diputados, que establecen restricciones para la materia y el tipo de legislación a la que puede aplicar la Consulta. “No aplica para materia de ingresos y gastos del Estado mexicano y tampoco para Reformas Constitucionales”.
“Hay quienes piensan que esta reforma energética afectará a los ingresos del Estado mexicano, porque el petróleo representa la tercera parte de los ingresos, entonces por el contenido y forma no hay elementos para derogar esta reforma por parte de la gente que cree que en 2015 se puede echar abajo por este mecanismo”.
Madero Muñoz destacó que el primer requisito para que sea vinculante una consulta popular es que por lo menos un 40% de los ciudadanos participen en su convocatoria
“Siempre voy estar de acuerdo en que la sociedad participe más y de manera más directa. El tema energético es de interés nacional, pero ni el Artículo 35 Constitucional que establece el Derecho Humano a ser Consultado ni en la Minuta de Consulta Popular, aprobada en Cámara de Diputados, contemplan los mecanismos para que en el 2015 la recién aprobada Reforma Energética pudiera ser derogada.”
Finalmente, insistió que el PAN le apuesta y siempre le apostará a la democracia y a la participación de los ciudadanos, al promover instrumentos como la consulta, pero primero se debe aprobar la ley reglamentaria del artículo 35 constitucional para que sea incluido este tema en la próxima elección de junio de 2015, a fin de determinar en qué temas y términos se puede utilizar este importante instrumento de democracia directa.