Legalmente a Quintana Roo no le asiste la razón para continuar con el conflicto limítrofe con Campeche, aseguró el presidente de la Barra de Colegios de Abogados en Derecho, Luis Humberto López López.
Lo anterior, ante el interés del Poder Ejecutivo de Q.Roo de preparar un nuevo litigio para defender “su territorio”, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) pretendiera utilizar cartografías en donde no se contemplan localidades de la zona limítrofe.
“Campeche tiene armas y elementos para ganar el proceso, para defender la franja que nos corresponde, lamentablemente en este conflicto sufren los que habitan en esta zona, porque pierden identidad, esta historia comenzó en 1996 cuando se inició el litigio, concluye el año pasado otorgándole la razón a Campeche, lo que demuestra que tanto históricamente como legalmente nuestro estado le asiste la razón”, sentenció López López.
“Tenemos la situación de que hay una diferencia desde el punto de vista político, esta franja representa la forma en la que la Federación va a retribuir y representa una fracción de dinero para el Estado, por lo que Quintana Roo está peleando una cuestión económica al no incluirse 30 mil habitantes y 126 localidades, de acuerdo al INEGI”, agregó el también maestro en Criminalística.
“Este conflicto inició con el gobernador Jorge Salomón Azar García y desde el 1996 hasta la fecha, siguen con el reclamo, es claro que los ciudadanos que se encuentran en esta franja son campechanos, pero ante todo son mexicanos y es discutir de donde somos si somos de un mismo México”, significó.
Concluyó señalando que este conflicto no perderá su carácter político, porque los habitantes de esta franja son lo de menos para Quintana Roo, ya que lo que le preocupa es lo que económicamente representa, “lo cual es lo más lamentable”.