Esta mañana, Palacio Nacional fue testigo del mensaje a la nación que el Presidente de México Enrique Peña Nieto ofreció con motivo de presentar acciones que fortalezcan el Estado de Derecho en nuestro país, ahí también habló de lo sucedido en Iguala y las acciones que se están realizando para resolverlo y evitar que nuevamente se presente un caso tan lamentable.
“Seamos claros, solo a través del Estado de Derecho podremos superar juntos los retos de la corrupción , al inseguridad y la impunidad; a raíz de los hechos en Iguala, México esta nuevamente a prueba, frente a ello, los mexicanos no podemos caer en el pesimismo ni abandonar nuestra esperanza de un mejor futuro”, dijo Peña Nieto ante invitados especiales.
A dos meses de haber estallado la crisis social, Enrique Peña dijo que “los actos inhumanos y de barbarie” registrados en Guerrero el 26 y 27 de septiembre pasado en Iguala Guerrero han conmocionado e indignado a toda la nación.
“El asesinato de seis personas, las lesiones a 20 más y la privación de la libertad de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa por policías y autoridades municipales al servicio de la delincuencia organizada nos han indignado y agraviado profundamente”, dijo.
Por ello, dijo su obligación ha sido encabezar los esfuerzos institucionales para conocer la verdad de los hechos y que no haya impunidad y todos los culpables sean castigados conforme a derecho al tiempo de reparar el daño a las víctimas.
Así, el mandatario mexicano dijo que hasta el momento se han detenido a 79 presuntos responsables de lo sucedido en Iguala, incluyendo a los autores intelectuales, al líder del grupo “Guerreros Unidos” y a los principales operadores de esta banda que “cometió estos actos brutales” (los Abarca).
Así mismo, subrayó que México ya solicitó la asistencia técnica de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para buscar a los estudiantes y lograr la verdad de los hechos.
“No pueden quedar impunes estos actos de barbarie. En la tragedia de Iguala se combinaron condiciones inaceptables de debilidad institucional que no podemos ignorar (…) como padre de familia comparto el dolos la angustia y la incertidumbre de los padres de los estudiantes desaparecidos, y como ciudadano comparto la exigencia de justicia de la sociedad entera”.