Luego de que el Banco Mundial haya informado que Campeche es uno de los 6 estados con más estabilidad para invertir y consolidar empresas, la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial (SEDICO), minimizó los resultados emitidos por el INEGI, en el que se revela que en el estado se han cerrado alrededor de 500 comercios.
En conferencia de prensa, Enrique Escalante Arceo, titular de la Sedico se dijo respetuoso de los resultados emitidos por el INEGI, “ciertamente lo que estamos midiendo es la facilidad para hacer negocios, lo que dice el INEGI que algunas empresas han cerrado pero hay quienes han abierto, yo me preocuparía más por la relentización del empleo formal”.
Aseguró que desde el 2009 han logrado 29 mil empleos en el estado, sin embargo, no detalló cuantas empresas sobreviven sólo alcanzó a decir que la etapa de supervivencia de un comercio es de 3 a 4 años y en Campeche “están esa etapa”
¿Secretario, Usted sólo nos está diciendo que Campeche es viable para abrir comercios, pero no ha dicho cuántos se cierran, por qué? – se le cuestionó.
Podemos investigar ese indicador, pero de acuerdo al IMSS, las empresas campechanas son arriba de 6 mil, algunas abren y otras cierran pero ese número se mantiene, no llevamos un control de las que abren porque son micro, pequeñas y medianas.
Sin dar más detalles, aseguró que tan solo en este 2014, en el municipio de Campeche se crearon 270 micros y pequeñas empresas.