CIUDAD DEL CARMEN.- Al reiterar su reconocimiento al municipio de Carmen por ser factor fundamental y trascendente del presente y futuro del Estado, el gobernador Fernando Ortega Bernés llamó a fortalecer los lazos de identidad común, unidad y armonía para seguir avanzando con determinación hacia el desarrollo y progreso.
“Juntos debemos caminar en la construcción de un estado más fuerte. Aquí no caben ni la exclusiones ni las automarginaciones”, sostuvo al encabezar en esta ciudad la ceremonia cívica del CCXCVII Aniversario de la Gesta Heroica del Sargento Mayor Alonso Felipe de Andrade.
Momentos antes de cortar el listón inaugural de la Feria de Carmen 2014, de la Expo Feria Ganadera, y de la Expo Turística-Empresarial, acompañado de su esposa Adriana Hernández; del embajador de Guatemala en México, Fernando Andrade Díaz Durán, y del alcalde Enrique Iván González López, el mandatario estatal señaló que los desafíos que se enfrentan únicamente se podrán superar con unidad y armonía.
Indicó que entre la comunidad y sus gobiernos, debe existir una gran alianza de solidaridad que nunca debe de romperse. “Carmen es Campeche, Campeche es Carmen; a Carmen le pertenecen el Camino Real, la inmensa riqueza que tiene cada uno de los municipios de la zona de los ríos; Calakmul, recientemente declarado Sitio Mixto de la Humanidad, y las nuevas oportunidades que se están forjando en el sur del Estado”, puntualizó.
Ortega Bernés señaló que con la suma de esfuerzos, la valentía y la diversidad de talentos y habilidades que Campeche tiene en sus 11 municipios, se seguirá avanzando a paso seguro. “El Estado no detiene su marcha; el Estado crece con la fuerza de sus 11 municipios”, expresó.
El titular del Ejecutivo estatal, luego de escuchar la reseña histórica de la gesta heroica de Alonso Felipe de Andrade, en voz del secretario del Ayuntamiento de Carmen, José Luis Vadillo Espinoza, subrayó que en 2017, la entidad estará celebrando tres importantes hechos que forjaron la identidad de este pueblo: los 500 años del encuentro de dos culturas, la maya y europea, en San Francisco de Campeche, y de la batalla de Moch-Cohuó en Champotón, así como los 300 años de la gesta heroica en la Laguna de Términos.
“Estos significativos hechos históricos que hoy definen el perfil de la sociedad contemporánea del Carmen y del Campeche de hoy, permitirán no sólo evocar sino establecer las plataformas para nuevos, mayores y trascendentes impulsos para la vida económica, social, cultural y política del Estado”, concluyó.
Posterior al evento, que tuvo lugar en la explanada “Pablo García”, el jefe del Ejecutivo estatal en compañía del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Edgar Hernández Hernández; de los alcaldes del Carmen; de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, y de Palizada, Raúl del Rivero Quintero y diversas autoridades, izó la Bandera Nacional, el Escudo del Estado y de los municipios.
Al término de la ceremonia cívica, Ortega Bernés cortó el listón inaugural de la Feria Carmen 2014, así como de las Expo Ganadera, Turística-Empresarial, y Comercial de la Canaco.
En su recorrido por la muestra comercial, el mandatario estatal también inauguró la primera etapa de los trabajos de remodelación de la nave de exposiciones y recibió un reconocimiento de los agremiados al sector por los apoyos brindados.
Momentos después, junto con el subdirector de Producción Región Marina Noreste, Félix Alvarado Arellano, cortó el listón inaugural de la Sala Interactiva Petrolera, donde los asistentes pueden conocer la historia de la actividad, así como los procesos de exploración, producción, explotación de yacimientos, trabajos de mantenimiento y de logística que se llevan a cabo en las plataformas.
Durante la exposición, se subrayó que México ocupa el séptimo lugar en producción de crudo dentro de la industria petrolera internacional y el lugar quince en ingresos por venta. También se destacó que las regiones marinas Noreste integrada por los complejos Cantarell y Ku Maloob Zaap, y Suroeste, Abkatun y Pol Chuc, en Carmen, producen más de 1.8 millones de barriles de petróleo al día, lo que significa el 75% de la producción de hidrocarburos a nivel nacional.
En el sector denominado Obras de beneficio mutuo, se subrayó que para mejorar las condiciones de vida de los campechanos la paraestatal ha invertido entre 2002 y 2014 en temas de vialidad, drenaje, educación, agua y comunicaciones, recursos por mil 486 millones de pesos, de los cuales, el 64 por ciento fueron gestionados durante los últimos cinco años.
Luego, Ortega Bernés cortó el listón inaugural de la 55 Expo Feria Ganadera, donde el Ayuntamiento de Carmen entregó en comodato a la Asociación Ganadera Local, tres nuevas naves en las que se invirtieron tres millones de pesos. En el recorrido, productores de la región agradecieron al Gobernador del Estado la implementación del programa para mejorar la calidad de la alimentación del hato, mediante la elaboración de bloques multinutricionales y la siembra de forraje de mayor resistencia para hacer frente a la temporada de estiaje.
Al término, el mandatario campechano se trasladó al Centro de Convenciones “Carmen XXI”, para inaugurar y recorrer la V Expo Turística-Empresarial, conformada por los pabellones turístico, artesanal, empresarial, emprendedor, internacional e institucional.