Mujeres campechanas, mediante el respaldo de la Comisión Nacional Forestal, podrán obtener recursos de hasta 2 millones de pesos, con la creación de un apoyo especial para este 2017, declaró el gerente estatal, Joaquín Álvarez Arana.
Indicó que ese apartado especial será en los componentes de Silvicultura, Abasto y Transformación.
Dijo que la Conafor creó por primera vez un apartado especial para brindar apoyo a proyectos productivos de mujeres.
“Ese beneficio quedó incluido dentro del Programa Nacional Forestal 2017 y brindará apoyos por un monto máximo de 2 millones de pesos a mujeres que presenten propuestas para aprovechamiento, industrialización y comercialización de productos forestales maderables y no maderables”, expuso.
“El presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, han dado la instrucción de dar todas las facilidades a las mujeres para que conozcan los beneficios de los apoyos y elaboren sus proyectos para acceder a los recursos”, mencionó.
Señaló que apoyarán a empresas forestales comunitarias o privadas con fines de lucro, integradas y operadas completamente por mujeres que estén interesadas en el aprovechamiento, industrialización y comercialización de productos forestales de origen nacional y de legal procedencia.
Añadió que como cada año, el Pronafor también dará prioridad a pueblos indígenas y jóvenes, estableciendo como principal enfoque el aprovechamiento integral de las materias primas forestales a través de procesos para agregar valor y mejorar la competitividad de los ejidos.
Para concluir, mencionó que la Conafor establece mecanismos para otorgar apoyos a las personas propietarias, poseedoras y usuarias de los terrenos forestales, preferentemente forestales o temporalmente forestales, para incentivar la protección, conservación y restauración de los recursos forestales.