La Asociación Civil Abogados Unidos de San Francisco de Campeche ampliará a partir de este año su campo de acción hacia la participación y coordinación de conferencias, talleres o foros de consulta y continuar con la gestión social en más municipios, señaló su presidente Oscar Ernesto Encalada Rosado, al informar que ya tienen representación en el municipio de Champotón, con el abogado Darwin Santos.
Comentó que con Darwin Santos ingresaron nueve abogados más a esa asociación, creada en 2013, que tiene representatividad, además de Campeche y Champotón, en calakmul, Tenabo y Escárcega, en éste último con Fernando Hernández León. Este año buscarán asentarse en Carmen y el resto de los municipios, ir creciendo a paso firme.
Vamos a recorrer todos los municipios para restructurar a Abogados Unidos de San Francisco de Campeche A.C., con el fin además de tener a un representante en las 11 cabeceras municipales. En los planes a corto plazo está Ciudad del Carmen, donde hay abogados interesados en el proyecto de organización que tenemos, resaltó.
Señaló que uno de los principales objetivos de Abogados Unidos de San Francisco de Campeche es sumar a más abogados en cada municipio, porque como habitantes ellos saben bien qué problemas hay en sus municipios, sobre todo en las comunidades rurales donde hace falta la presencia de las agrupaciones civiles.
Ellos son el mejor medio para canalizar los problemas de la gente hacia las alternativas de solución que ofrece la administración pública federal, estatal o municipal, en cada instancia gubernamental hay formas de atender un problema por más difícil que éste sea, acotó Encalada Rosado.
Destacó que no sólo se limitan a la gestión social, a partir de este año estarán participando y organizando foros y congresos, no sólo con temas de interés jurídico, también de índole cultural, económico o educativo.
Por ello la importancia de tener un representante, porque saben qué conviene difundir, plantear o desarrollar en cada demarcación municipal, cada una tiene sus propias necesidades. Si hay problemas de tierras en algún municipio, pues estaremos llevando expertos a que expliquen qué consecuencias traen las invasiones pero igual cómo y dónde lograr la regularización de un predio, refirió.
Indicó que estarán pendientes de las iniciativas en el Congreso del Estado, con proponer o participar en acciones que contribuyan a mejorar el quehacer legislativo, como ser parte o coordinar una consulta pública para crear o reformar un reglamento, ley o código.