Tras dar a conocer que en enero de este año Campeche se ubicó como la segunda entidad del país, después de Hidalgo, que tiene el mayor número de crecimiento en empleo, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés reconoció el esfuerzo que en la materia realizan los empresarios, pero también las políticas impulsadas desde la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial con estrategias muy bien diferenciadas que van encaminadas a apoyar de manera decisiva el reto de hacer crecer la economía de Campeche y de ir construyendo “un escenario en donde rompamos esa dependencia peligrosa, triste que nos genera tanta incertidumbre en relación al petróleo, una dependencia que además distorsiona las expectativas reales de Campeche”.
Ante empresarios del ramo turístico nacionales y locales, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que a lo largo de los últimos 12 años el mes de enero siempre significaba particularmente en Campeche y en Carmen un año muy malo, pésimo, y que además tenía una expresión muy clara de una ya tradicional caída pronunciadísima del empleo, lo que en 2012 no ocurrió.
Luego de cortar el listón inaugural del Hotel One, propiedad del consorcio INTRA, administrado por el grupo Posadas y ubicado en avenida Concordia de la colonia Petrolera de Ciudad del Carmen, el mandatario estatal explicó la distorsión de las expectativas reales de Campeche en relación al petróleo y dijo que la caída de la producción petrolera presenta a Campeche como una entidad con crecimiento negativo.
Ortega Bernés subrayó que “si quitamos las cifras petroleras el estado tiene una tendencia claramente encaminada al crecimiento, con su propio esfuerzo, por eso es tan importante que sepamos ofertar turísticamente y promover adecuadamente a Carmen y a Campeche, porque para un inversionistas revisar las cifras y las series estadísticas de manera ligera pudiera significar que Campeche y Carmen no son atractivos”.
Precisó el gobernador del Estado que por el contrario, Carmen y Campeche tienen expectativas de crecimiento muy importantes en el sector turístico, pero también en el sector agropecuario, en sector comercial, en el sector portuario, en el sector industrial.
En presencia de la presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso, del presidente del Consejo de Administración del consorcio INTRA, Valentín Ruiz Ortiz, del vicepresidente del Consejo de Administración del grupo Posadas y presidente del Consejo Nacional de Empresas Turísticas, Pablo Azcárraga Andrade, del socio adjunto de INTRA, Juan Carlos del Río González, entre otros, el jefe del Ejecutivo estatal externó su complacencia por atestiguar el esfuerzo –la inauguración del hotel One Carmen Concordia- “que habla bien de Campeche, que habla bien de quienes le apuestan con sus inversiones al desarrollo de esta importantísima comunidad”.
Luego de significar que en los últimos años se han incrementado los recursos que el Gobierno del Estado invierte en materia de promoción turística, el mandatario campechano se refirió a su encuentro en la víspera con el embajador de los Estados Unidos de América en México, Anthony Wayne, en el sentido de reconocer que desde el inicio de esta administración estatal por primera vez se impulsa una estrategia de promoción turística en los Estados Unidos, toda vez que Campeche había concentrado importantes e invaluables esfuerzos en los últimos 13 en promover al estado principalmente en Europa, pero desde el 2010, el 2011 y el 2012 hemos acrecentado la presencia muy importante, la inversión y la promoción en los Estados Unidos.