El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hace un llamado de auxilio a la población en general para ayudar a los hermanos en desgracia de Guerrero y otros estados de la República, afectados por los fenómenos tropicales “Ingrid” y “Manuel”, donando víveres, agua y material de curación.
La Presidenta del Patronato, Adriana Hernández de Ortega, informó que el Centro de Acopio del DIF Estatal se instaló en la mansión Carvajal, ubicada en la calle 10 No. 584, entre 51 y 53 en el Centro de San Francisco de Campeche, el cual, quedó abierto a partir de las 09:00 horas de este miércoles, para que todos los campechanos entreguen su ayuda
A este llamado de la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, se unió la encargada del despacho de la Dirección General, Laura Cecilia Pinzón Ceballos, quien informó que el Centro de Acopio queda abierto a partir de la presente fecha y se cerrará hasta que pase la contingencia en horarios de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Hernández de Ortega, dio a conocer que la ayuda puede ser llevada directamente a la Mansión Carvajal, donde personal del Comité de Contingencias de la Institución, estará trabajando para atender a las personas o agrupaciones altruistas que lleguen con sus donaciones.
Se recibe: alimentos no perecederos, enlatados abre fácil, agua purificada embotellada en diferentes tamaños, leche en polvo, pañales para diferentes edades, artículos de higiene personal, de limpieza y material de curación.
PRI ESTATAL SE UNE AL LLAMADO
El Partido Revolucionario Institucional convoca a toda la sociedad para ofrecer su apoyo a través de la donación de víveres, artículos higiénicos y de limpieza, que de manera urgente hacen falta.
También el tricolor ha establecido un centro de acopio en la planta baja de su sede estatal, situada en la avenida 16 de Septiembre sin número, en el centro de la capital campechana.
Todo el apoyo que los campechanos quieran otorgar será recolectado en un horario de 9:00 a 14:00; y de 17:00 a 20:00, en el sitio mencionado.
Los alimentos requeridos son: atún, sardina, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas y chocolate en polvo, siendo muy importante que las latas sean de las conocidas como “abre fácil” y que no necesitan el uso de abrelatas.
Los artículos de limpieza que se requieren son: jabón, cubetas, cepillos, franelas, jaladores, escobas, jergas y limpiador líquido. Los artículos de higiene personal solicitados son: papel sanitario, toallas femeninas, cepillos y pastas dentales, shampú, jabón de tocador y rastrillos.
Es importante resaltar que por el momento no se necesita ropa, agua, ni medicamentos.