Como recordará, el fin de semana un enfrentamiento en Iguala, Guerrero terminó con seis muertos y 57 desaparecidos, de los cuales 17 de ellos ya fueron encontrados.
Desde el enfrentamiento, las investigaciones dieron inicio y fue la Procuraduría General de Justicia de Guerrero quien ha informado que se ejerció acción penal contra 22 policías que fueron detenidos por estar vinculados en los ataques a normalistas en Iguala.
Su detención se da luego de que se encontraron elementos suficientes para culpar a los policías de homicidio calificado, pues no siguieron los protocolos para uso de la fuerza.
Respecto a los desaparecidos, mientras el representante del Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa, Uriel Alonso Solís, informó que la cifra de normalistas desaparecidos se redujo a 43, luego de contactar a sus compañeros en sus casas respectivamente, el gobierno de Guerrero publicó las fotografías y nombres de los normalistas desaparecidos.
Alonso Solís, explicó que muchos de sus compañeros viven cerca del lugar donde se dio el ataque por parte de la policía, por lo que muchos se resguardaron en sus hogares. El gobierno de Guerrero alerta que los desaparecidos pueden ser incluso menos debido a que muchos de los que fueron trasladados a los hospitales por atención médica, se registraron con identidades falsas.
Ayúdanos a localizar a los 57 estudiantes reportados desaparecidos de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos". pic.twitter.com/lOf2zFTr89
— PGJE Guerrero (@pgjeguerrero) septiembre 30, 2014