Francisco Márquez Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) delegación Campeche, aseguró, se aceptó la solicitud de amparo que presentó ese organismo, sin embargo, aunque esto significa que hay una suspensión momentánea de la veda, los industriales pesqueros respetarán la prohibición hasta el 15 de agosto, y después de esa fecha, “si ganamos el amparo y no hay ningún resolutivo, entonces sí vamos a pescar en aguas campechanas”.
-Vamos a respetar la veda, mientras seguimos trabajando; hay buenos avances, algunas perspectivas de apoyos extraordinarios y parece ser que va a haber algunos ajustes en cuanto al diesel –apuntó-. Sigue el impacto en el combustible ahora por el alto costo del dólar, pero seguimos en diálogo. Ya entró el amparo, esperemos que antes del 15 de agosto se resuelva la problemática porque si no, sí, las embarcaciones saldrían todas a pescar en todo el Golfo de México –advirtió.
Márquez Zapata señaló se acercó a los industriales el Instituto Nacional de la Pesca (Inapesca), pero sigue la controversia con los estudios pues no están de acuerdo en que las decisiones se tomen con estudios políticos y no con estudios científicos, “ajustados a la realidad de la industria no solo camaronera… el pulpo tiene problemas, el cazón tiene problemas, ahorita autorizaron la pesca de chacpel, del caracol rojo cuando se trata de una especie muy dañada, y la abrieron a la pesca sin ningún estudio previo”.
Señaló entonces hay contradicciones entre lo que dice el director del Inapesca en el Atlántico con lo que cuenta el director nacional del Instituto, pues aunque se dice que ya se puede pescar, la Marina no ha publicado los planos “no sabemos si sí o si no”.
-Necesitamos certidumbre para que esta industria salga; la industria pesquera puede ser muy productivo para Campeche y generadora de empleos, 20 mil, 30 mil, como la industria de la construcción.