A fin de establecer los mecanismos en materia de empleo, a través de acciones conjuntas para apoyar y orientar el mercado laboral de acuerdo a las necesidades y demandas del sector empresarial, los presidentes municipales de Palizada, Champotón y Tenabo firmaron un acuerdo de colaboración con el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Campeche (STPSCam).
El sencillo evento se realizó en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en el que se dijo que de igual manera se buscará una vinculación efectiva para los buscadores de empleo que les permita ocupar esas vacantes y 70 plazas que oferten los empleadores; mediante el subprograma Bécate otorgar curso de capacitación en sus diferentes modalidades con los apoyos económicos correspondientes según la modalidad en referencia.
Se destacó que se entregarán apoyos en equipo, mobiliario y herramientas a las iniciativas de ocupación por cuenta propia que sean factibles de éxito para efecto de fomentar el autoempleo y, apoyar a los buscadores de empleo por medio del subprograma de Movilidad Laboral Interna y Externa, para traslado a otras entidades federativas y Canadá e, inclusive, otros países y, llevar a cabo Ferias y Jornadas de Empleo que permitan en un espacio físico concentrar un determinado número de empleadores que oferten vacantes que beneficien a la población desempleada de estos tres municipios.
En su intervención, el secretario del Trabajo, Luis Enrique Mena Calderón, manifestó que este convenio resultará de gran beneficio para ambas instituciones, pero sobre todo para los ciudadanos, firmas que contribuirán al desarrollo económico de la entidad.
Agregó que entre las metas de la Secretaría para el presente año está llevar a cabo y apoyar a un promedio de 98 a 100 proyectos productivos en iniciativas de ocupación por cuenta propia e impulsar el autoempleo en los municipios y, de manera formal, así como 117 cursos de capacitación en sus diferentes modalidades, que incluye a jóvenes técnicos y profesionistas y se realizará en los centros de trabajo y en el centro de capacitación asignado y calificado, durante tres meses, con una beca de 1.5 a 3 salarios mínimos y el empleador tendrá el compromiso de contratarlos.
Finalmente, comentó que la dependencia a su cargo realizará el Estudio de Mercado Laboral de la Ciudad de San Francisco de Campeche y se hará réplica con los municipios, con los que se suscribe acuerdo de colaboración, y tener información de un padrón de empresas formales e informales en cada municipio y hacer estudio de mercado laboral local.