No vamos a dejarnos intimidar ni a caer en el temor del abuso del uso de la fuerza pública, aseguró Antonio Gómez Saucedo, comisionado nacional ante la Coordinación estatal del Partido del Trabajo, quien categórico afirmó no temerán que sus manifestaciones los lleven a pasar por Palacio de Gobierno o la sede del Poder Legislativo.
-Lo ocurrido con los maestros fue una primera muestra de represión de la autoridad estatal –afirmó-. Si bien seremos pacíficos y respetuosos de los derechos de los derechos de terceros, eso no quiere decir que nos podemos dejar intimidar –puntualizó.
-Ya hubo una muestra de represión en contra de los docentes, de los maestros inconformes el 11 de septiembre y esperamos que el Gobernador haya entendido que la violación de derechos de terceros, definitivamente no justifica el abuso de la fuerza pública –indicó.
-En ningún momento se violentó el derecho de terceros y sí, en cambio, hubo represión tajante en contra de maestros. Fue falta de capacidad política y de diálogo lo que provocó ese tipo de acciones –consideró.
Sobre el tema, el dirigente estatal de Morena, Carlos Ucam Yam denunció entonces que algunos presidentes municipales incurren en actos de represión hacia la ciudadanía y citó al alcalde Víctor Hugo Baltazar Rodríguez, de Calkiní, “están intimidando a los maestros del municipio”.
-Tan es así que el Alcalde cerró la televisora local porque muchos ciudadanos de manera espontánea manifestaban su apoyo a los maestros. Con ello busca evitar expresen lo que siente.
-Les pedimos no le echen más leña al fuego, porque no está en sus manos. Son los maestros los que determinarán, porque a ellos les asiste la verdad y la razón -finalizó.