Docentes de educación preescolar denunciaron corrupción y represalias por parte de autoridades educativas al negarles la posibilidad de cambios geográficos, debido a que simpatizan con el Movimiento Base Magisterial y estuvieron participando en las manifestaciones en contra de la Reforma Educativa.
En conferencia de prensa, Janice Ramírez Ferraez, Julia Moo Uc y Ariadna Palacios Cu, docentes del municipio de Escárcega señalaron de manera directa a la directora de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación, Patricia Vela Muñoz, de exigirles reafilizarse al SNTE y mantenerse calladas pues si siguen con esa actitud jamás ocuparían una dirección, ni aspirarían a otros cargos dentro del sector educativo.
“Patricia Vela también nos dijo que era difícil que aspiráramos a una promoción por la forma en que se conducían haciendo referencia a su participación en el movimiento en contra de la reforma educativa. La corrupción está dentro de las filas de las autoridades educativas y seudolíderes sindicales, en otras palabras en la SEDUC y sección IV del SNTE”, dijo Janice Ramírez Ferraez.
“Los cambios geográficos sólo sirvieron para darles preferencia a sus allegados aunque no cumplieran con el requisito y lo podemos comprobar”, agregó.
Denunciaron que familiares y recomendados de las autoridades de la Secretaría de Educación fueron los beneficiados en los cambios geográficos, por lo que presentaron su denuncia ante la Contraloría, pero la respuesta fue que no hubo violación a sus derechos laborales.
“Nos negaron los cambios por no contar con la hoja de afiliación al sindicato, no teníamos derecho al cambio, porque no queríamos firmarle la hoja. Seguimos siendo parte del sindicato nacional de trabajadores de la educación, aunque no coincidimos con la dirigencia, nos cobras cuotas”, dijo Julia Moo.
Recriminaron al Secretario de Educación, José Farías Maldonado su doble moral al asegurar que no hay preferencias cuando existen documentos que comprueban lo contrario.
Dijeron que llevarán la queja hasta las últimas consecuencias con el apoyo de los maestros disidentes.