México se adelanta y ya inició el programa para 2016 de coberturas petroleras, usadas para proteger el precio del crudo de caídas abruptas. La compra de dichas coberturas por lo general se realizan entre finales de agosto y principios de septiembre.
Según informes extraoficiales el precio al que se están adquiriendo ronda los 48 dólares por barril, pagando una prima de 6 dólares cada uno.
Si México cubre su volumen usual de poco más de 200 millones de barriles, entonces pagaría más de 1,200 millones de dólares por el seguro anual, explicó el medio en un comunicado divulgado este miércoles.
La mezcla mexicana de exportación cerró este miércoles en 47.13 dólares por barril, aunque tan sólo en julio el precio ha caído 15.3%.
“Entre los bancos involucrados se encuentran Morgan Stanley, Citigroup Inc., JPMorgan Chase & Co. y Goldman Sachs (…) El programa de coberturas de México a menudo ha irritado a los mercados de energía desde su introducción en 1990-1991”, agregó.
La Secretaría de Hacienda dijo al medio que no comentarán acerca de cualquier cobertura hasta noviembre, cuando el Congreso establezca el presupuesto para el año siguiente.
En ese entonces el Gobierno federal contrató estas coberturas para 2015 a un precio promedio de 76.40 dólares por barril, protegiendo así sus vitales ingresos petroleros, que financian un tercio del presupuesto.