La pandemia aumentó la muerte de personas adictas al cigarro debido a que son quienes tienen los pulmones más propensos a sufrir algún daño por el virus, reveló Martha Faisal, representante del Colegio de Médicos en Campeche.
Y es que el tabaco en el mundo, anualmente mata entre 8 y 9 millones de personas, pero ahora, con la pandemia los fallecimientos incrementaron, pues los adictos a la nicotina se vieron afectados por el covid 19, fueron presa fácil por el daño a los pulmones que ya venían arrastrando por esta adición.
Faisal reconoció que la Interacción entre covid y el tabaco es de mal pronóstico, y casi siempre lleva a la muerte.
“Fumar aumenta la gravedad de infecciones respiratorias, un fumador crónico tiene mayores probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer covid 19 en comparación con los no fumadores y eso es algo que hemos visto mucho en este tiempo de la pandemia “.