Luego de señalar que mediante 54 sesiones de trabajo, los 19 Subcomités Sectoriales del Copladecam realizaron la formulación y aprobación de los Programas Sectoriales; Ramón Arredondo Anguiano, secretario de Planeación, indicó que esto permite establecer “la ruta entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para conjuntar esfuerzos y trabajar en equipo.
Lo anterior durante su participación en la reunión de trabajo que titulares de las dependencias que tienen que ver con el Eje 5 “Gobierno Eficiente y Moderno” sostuvieron con diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado para la glosa del Segundo Informe que presentó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas a ese cuerpo colegiado, reunión en la que afirmó que por vez primera en muchos años, “los campechanos tenemos una administración pública con objetivos explícitos precisos, con una visión compartida en la que se incluye la participación social, comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas”.
Indicó que en el periodo que se informa, la dependencia a su cargo evaluó los avances en la instrumentación del Plan Estatal de Desarrollo y se elaboró e integró el Programa Anual de Inversión 2017, “ampliando las acciones de coordinación y concertación nacionales e internacionales y se fortalecieron las capacidades de los gobiernos municipales”.
-Desde el inicio de esta administración las dependencias y entidades han cumplido al mandato de la Ley de Planeación del Estado de Campeche, lo que da cuenta del orden y la claridad de objetivos con que se conduce la actual administración estatal –apuntó.
Destacó también que en los primeros 22 meses de la actual administración se alcanzó el 75 por ciento de avance en su instrumentación, de un total de 539 líneas de acción que contiene el Plan Estatal de Desarrollo, es decir, esto indica que la labor del gobierno se refleja en programas, obras y acciones concretas en beneficio de la población.
-Por primera ocasión, en muchos años, los campechanos tenemos una administración pública con objetivos explícitos precisos, con una visión compartida en la que se incluye la participación social, comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas –aseveró.
Arredondo Anguiano informó se han duplicado los recursos autorizados el ao pasado, pues en el año en curso, en el Programa Anual de Inversión Pública, el monto autorizado fue de 11 mil 542 millones de pesos, que se traducen en obras y acciones que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la población, así como la construcción de infraestructura que apoye la diversificación productiva y una mayor competitividad económica en la entidad, entre otras.
Detalló que en el Eje Igualdad de Oportunidades se destinaron 2 mil 748 millones de pesos; al de Fortaleza Económica, 5 mil 391 millones de pesos; Aprovechamiento de la Riqueza, 2 mil 101 millones de pesos; Sociedad Fuerte y Protegida, 566 millones de pesos y en el Eje Eficiente y Moderno, 734 millones de pesos que ejercerán los ayuntamientos, con quienes se trabaja para fortalecer sus capacidades administrativas.
-Como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo, este año es de intensidad operativa, pues junto con 2018, corresponde la implementación de la ejecución de las obras y proyectos derivados de la planeación democrática estatal, con los que inicie la transformación del estado de Campeche –finalizó.