Los Adultos Mayores no son valorados, existe un gran índice de discriminación y lo más lamentable es que la exclusión inicia en casa, aseguró el delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam), Daniel Barreda Puga, tras señalar que de cada 10 abuelitos, al menos 6 manifiestan maltrato físico y psicológico por parte de familiares.
En el marco del Día del Abuelo, Barreda Puga lamentó que las familias vean al adulto mayor como una carga que no aporta al núcleo familiar, lo que muchas veces deriva en que los abuelitos se depriman, por ello, el Inapam realiza actividades a través de los Club de los Adultos Mayores para evitar que no disfruten la última etapa de sus vidas.
“Esta situación (la discriminación) se va incrementando y es el problema que tenemos en todas las dependencias, no ha llegado a límites alarmantes, pero si hay focalizado, en nuestra dependencia llegan los adultos mayores quejándose de que el hijo o hija les está quitando la casa que les heredo en vida o que hay maltrato psicológico y físico, en un momento dado”.
Urgió la necesidad de trabajar con las nuevas generaciones para que se recobren los valores para que los adultos mayores tengan una mejor calidad de vida, más aun cuando la pirámide poblacional se invertirá en los próximos 30 años y habrá más viejos que jóvenes.
Finalmente, señaló que hay 60 mil personas agrupadas en todo el estado, sin embargo, trabajan en depurar el padrón de manera coordinada con el Registro Civil y el Consejo Nacional de la Población para que en próximos meses puedan tener el número total de abuelitos atendidos por el Inapam.