Lluvias intensas se esperan para los meses de septiembre y octubre, manifestó el director de la Comisión Nacional del Agua, David Montcouquiol Stivalet, quien precisó que en esta temporada de ciclones tropicales, se esperan un total de 23 ciclones en el Océano Pacífico y en el Atlántico.
En rueda de prensa, precisó que en lo que corresponde al Océano Atlántico, a partir del primero de junio al 30 de noviembre, se esperan un total de 10 ciclones tropicales; de los cuales 6 serán tormentas tropicales, 2 huracanes moderados de categorías 1 a 2 y 2 huracanes fuertes categorías 3 a 5.
En lo que concierne al Pacífico, entre el 15 de mayo al 30 de noviembre, se esperan 13 ciclones, de los cuales 7 serán tormentas tropicales; 4 huracanes moderados y 2 huracanes fuertes.
Según informe de la Comisión Nacional del Agua, durante los meses de mayo, junio y julio los índices de lluvia serán bajos para Campeche, sin embargo, se harán intensos en los meses de septiembre y octubre.
Montcouquiol Stivalet detalló que se espera un acumulado de lluvia entre el 60 a 150 milímetros en la mayor parte del Estado, y se espera un mes igual o hasta un 20 por ciento arriba de la media mensual del mes. 85.1 milímetros.
Antes de concluir, comentó que las zonas donde ha llovido más en este mes es Palizada, Carmen y Champotón, y para junio el acumulado va entre el 200 a 300 milímetros, por lo que la tendencia es que este hasta en un 20 por ciento arriba de su media mensual de 184.1 milímetros.