Especialistas de la cultura maya reportaron en redes sociales la presencia de un fenómeno meteorológico llamado helón, el cual es una iridiscencia similar a un arco iris que se formó en los cielos de Yucatán el pasado 21 de diciembre.
De acuerdo con las tradiciones del mayab, el evento sería una señal que advierte de calamidades venideras.
La antropóloga y lingüista Ana Patricia Martinez Huchim reportó el fenómeno en su cuenta de Facebook indicando que “el pasado sábado 21 de diciembre un ELON (helón) se manifestó en el cielo peninsular maya. Varios chicos que acudieron al Encuentro de jóvenes indígenas, en Valladolid, vieron el fenómeno celeste y dijeron “es un ELON”.
La escritora maya describió el helón como “Iridiscencias: Se trata de manchas irregulares de colores que se suelen formar en zonas de cielo cercanas al Sol y a la Luna. Los colores que presentan las iridiscencias dependen del tamaño de las gotas en las nubes, siendo los colores más brillantes cuando las gotas son de mayor tamaño y del ángulo de visión del observador.
“Al igual que ocurre con las coronas, mientras más uniformes sean las gotas en la nube, más definida será la imagen.
“Las iridiscencias solares poseen colores mucho más intensos que las lunares”, indicó la lingüista.
Tras pedir información a la comunidad maya, Ana Patrica Martínez recibió diversos significados, algunos contradictorios.
“El joven Elí de Popol Nah, comisaría de Tizimín, escuchó decir que está asociado a enfermedades. Bernardo Caamal nos dijo que dependiendo del color y la hora, tiene una interpretación asociada generalmente a sequía y hambrunas.
“Alberto Pérez dijo que el guía espiritual Pascual, de origen k’iche’, comenta que no hay nada negativo, que todo tiene un complemento: sequía-lluvia, por ejemplo”.
Otra persona indicó: “Escuché de los sacerdotes mayas decir es Kukulcán descendiendo, siendo 21 de diciembre, es el primer año maya”.
Incluso Conchi Sánchez recuerda que “cuando era una niña mi abuela no nos dejaba salir en las tardes cuando el sol dejaba esos colores amarillos”.
En maya U elonil k’iin significa Elon del sol, arcoiris de fuego, nube de agua, iridiscencia solar, publica Martínez Huchim.
Shigeto Yoshida Aan por su parte aclaró “éste es el ‘ardido o quemado’ (elom) que se habla mucho en los libros de Chilán Balam. El calepino de Motul dice: elom. lo que se ha de quemar o arder sin falta. Creo que elom es una manera de escribir ‘ela’an'”.