Para exigir que sus derechos laborales sean respetados y que la reforma educativa no atente contra su seguridad laboral, docentes pertenecientes a los Colegios de Bachilleres (Cobach) y de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytec) que se encuentran dentro del Frente Nacional de Sindicatos de Organizaciones Descentralizadas de Educación Media Superior se declararon en huelga, afectado a casi 4 mil estudiantes.
El director general del Cobach, Enrique Alcocer Raygoza, advirtió que al tratarse de una huelga ilegal, los docentes serán sancionados, por lo que alrededor de 100 docentes de los planteles les serán descontadas las horas no laboradas.
“A todas luces un paro no es algo justificado y conforme a la ley procederemos a realizar los descuentos correspondientes a estas horas y afectación que tuvieron para los alumnos. Buscaremos las formas para que el daño académico sea mínimo, tratando recuperar las horas perdidas”, declaró.
Tan sólo en el Colegio de Bachilleres, de los 37 planteles, 5 realizaron paro de labores total y 13 de manera escalonada, el resto trabaja sin problemas; sin embargo, aún no se cuenta con el reporte total de huelguistas, se sabe que los docentes de los planteles de los municipios de Campeche, Calkiní, Carmen, Palizada, Hecelchakán, Hopelchén y Escárcega se negaron a ingresar a sus aulas y desde temprana hora colocaron sus mantas en protesta.
Por parte del Cecytec, de los 7 planteles en el estado, 136 docentes participaron, afectado a cerca de mil estudiantes en Campeche.
Se espera que este miércoles las labores se restablezcan, para poder continuar con el calendario académico que para este 19 de mayo plantea el inicio de los exámenes.