Ante la buena respuesta y los resultados favorables en los procesos de evaluación del concurso de oposición para el ingreso a la educación básica, están prácticamente agotadas las listas de prelación de educación primaria, declaró en entrevista el secretario de Educación (Seduc), Ricardo Medina Farfán.
Señaló que se abrió la convocatoria del concurso de plazas para docentes de nuevo ingreso que pretenden incorporarse al Sistema Nacional Educativo y cuya evaluación se aplicará en junio próximo.
Recordó que todas las convocatorias de la reforma educativa, establecen los procesos de evaluación en los términos de la Ley del Servicio Profesional Docente.
Dijo que aún no hay una definición de las plazas de nuevo ingreso que se van a otorgar en la entidad, pues al final el número varía en razón de los resultados de las pruebas para el proceso de asignación, en función de la prelación.
“Las plazas se asignan de acuerdo a los puntajes más altos que obtienen los maestros en las evaluaciones es el orden de la lista de prelación y es como se van otorgando hasta donde haya disponibilidad de plazas y las existentes se acumulan para poderse asignar”, explicó.
Reconoció que hay docentes que en el orden de prelación quedaron, pero ya no había plazas disponibles para asignar, como ha sucedido en el proceso de ingreso para educación indígena.
Dijo que en el caso de primaria, se agotaron todas las listas de prelación y ahí lo que marca la ley es que cuando ya no hay maestros en disponibilidad por orden de prelación, se pueda hacer contrataciones externas a tiempo fijo, únicamente para acompletar el ciclo escolar.
Añadió que igualmente en los términos de la ley, no se puede contratar a quienes salgan con un nivel de no óptimo en las evaluaciones.
Comentó que hasta el último corte de la convocatoria para nuevo ingreso, ya se habían registrado aproximadamente 600 personas.