La Ley de Extinción de Dominio ha sufrido una actualización que es un error, pues si una persona cae en supuestos de operaciones delictivas, puede ser tomado el bien por las autoridades federales, que se vende sin concluir el proceso legal, por lo que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Campeche, planteará que este organismo haga un llamado al Congreso de la Unión y fijar su postura, señaló Nelson Gallardo Ordóñez, ex presidente de ese organismo.
Asimismo, informó en Campeche solo se ha dado un caso y comentó se ha manejado mucho en los medios de comunicación, entre las autoridades y organismos sobre la Ley de Extinción de Dominio y puntualizó se cometió un error en su actualización.
-La Ley ya existía y básicamente va encaminada a señalar que cuando algún predio o inmueble, entre otras cosas, caiga en los supuestos de operaciones delictivas, puede ser tomado por las autoridades federales.
-En Campeche ya se dio un caso, en la zona habitacional de Bosques de Campeche, donde se dio la coincidencia que el mismo inmueble fue dado en arrendamiento primero a narcotraficantes y, después, a secuestradores –recordó.
Agregó que en reuniones de trabajo entre autoridades y empresarios, se aclaró que el dueño no estaba involucrado pero, al parecer, después de muchas gestiones, lo recuperó.
-Ese mismo inmueble el Gobierno Federal se lo dio en préstamo, por decirlo así, al Gobierno del Estado, donde se instalaron oficinas; ya retornó al dueño original.
Gallardo Ordóñez indicó lo correcto es que debe terminar el litigio antes de que la propiedad o el bien inmueble se decomise o se venda, que es donde se demuestra qué ocurrió.
A pregunta expresa, señaló la AMPI tendrá este martes un enlace entre las 74 secciones en el país, y se presentarán las inquietudes de la gente en la rama inmobiliaria y agregó el próximo lunes se realizará la toma de protesta protocolaria del nuevo dirigente y viene el presidente saliente, y sería un tema a plantearles y fijar la postura.