Con la aprobación de la Ley de Coordinación en materia de Zonas Económicas Especiales y Áreas de Influencia del Estado de Campeche, que promovió el Ejecutivo estatal, una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado, podrá empezar a difundirse y empiecen a surgir las empresas interesadas, señaló Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado.
En breve entrevista al concluir los trabajos parlamentarios del segundo periodo extraordinario de sesiones, indicó que al aprobarse, viene la instrumentación de lo aprobado por la LXII Legislatura, con sus nueve artículos y los transitorios, para que comience su difusión.
-Es la armonización que hay entre la Ley federal y la estatal, para que exista una muy buena coordinación entre los tres órdenes de gobierno –apuntó- y añadió que en cuanto a plazos para que surjan los primeros beneficiados, señaló corresponde al Ejecutivo y sus secretarias operar en ese sentido.
-En el momento que ya esté lista, como ya está ahorita aprobada, una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado por supuesto que se empiezan a tomar medidas para efecto de poner las condiciones de las cuales se habla en la ley, para que empiece a difundirse y empiecen obviamente las empresas interesadas.
-Hay que destacar que no es privativo para una empresa internacional, sino es para cualquier persona física o moral que desee instalarse en estos dos municipios, Carmen y Champotón, dentro de lo que corresponde al Estado de Campeche, para efecto de que puedan pues desarrollar económicamente alguna actividad ahí.
Comentó que en el Congreso hay la Comisión de Desarrollo Económico que estará pendiente de este proyecto y algunos de sus integrantes ya estuvieron revisando el proyecto, y anticipó que en breve presentan adecuaciones a la Ley de Desarrollo Económico.
Por otra parte, sobre la inhabilitación de ex funcionarios, recordó que uno de los puntos medulares de la actual administración estatal fue el combate a la corrupción y que todo acto ilícito que tuviera que ver con el manejo de los recursos que son para beneficio de los campechanos, debe ser sancionado.