Autoridades de Salud de Campeche, emiten alerta, esto ante el registro de un incremento considerable en los casos de la llamada “enfermedad de buceo”.
Y es que hasta la fecha se han registrado alrededor de 12 casos, donde pescadores han llegado al hospital general de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” con estos padecimientos, la gran mayoría, provenientes del municipio de Champotón.
La “enfermedad descompresiva o de buceo” se produce a consecuencia de la formación de burbujas de gas procedente del respirado y que no es eliminado con rapidez de los tejidos donde están disuelto al reducirse la presión ambiental. El caso más grave se le conoce como embolismo gaseoso, que es cuando los vasos arteriales se obstruyen por un émbolo gaseoso, lo que ocasiona la muerte.
Este problema se presenta, debido a que los pescadores se aventuran a bucear sin contar con el equipo necesario, a profundidades de hasta 20 metros. Generalmente, usan un compresor común, las que se utilizan vulcanizadores, conectadas a una manguera cualquiera. A esto se le suma que no tienen los conocimientos en técnicas de buceo, por lo que tienden a emerger rápidamente, causándoles la enfermedad descompresiva.
De los 12 casos registrados, hasta el momento sólo uno fue mortal, al presentar embolismo gaseoso por permanecer mucho tiempo sumergido, lo cual, ni porque se le indujo a la cámara hiperbárica se le pudo salvar. Y el problema es que el hospital general sólo cuenta con una cámara de monoplaza, la cual no cuenta con las atmósferas recomendadas para tratar estos casos.
Se rumora que la razón por la que se presentan estos casos, es por la pesca furtiva de pepino de mar; sin embargo, aún, ninguna autoridad ha confirmado esto. Por el momento, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta, así como instrucciones a los centros de salud ubicados en las costas, para que sepan de los síntomas y no lo confundan con otra enfermedad.