La Organización Mundial de Meteorología (OMM) avisó hoy de que, si no se logra revertir la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el cambio climático puede tener consecuencias desconocidas y aterradoras para los humanos.
Esta es la advertencia que lanzó hoy Michel Jarraud, secretario general de la OMM, al presentar el último informe de esa entidad sobre la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Hoy avanzamos hacia en un territorio desconocido, a una velocidad sin precedentes y con consecuencias aterradoras”, señaló en rueda de prensa Jarraud.
Es un territorio desconocido porque las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzan niveles que no han existido en la Tierra desde hace más de 800 mil años e incluso tal vez desde hace más de un millón de años, aseveró.
El aumento de gases de efecto invernadero no sólo provoca el aumento de la temperatura, sino también los cambios hídricos, el aumento de las olas de calor, las inundaciones de ciertas partes del planeta y otros fenómenos extremos, dijo.
Sostuvo que algunos de los fenómenos extremos ocurridos en los últimos tiempos ya se pueden atribuir al cambio climático y recordó el caso del tifón Haiyan, que causó más de 6 mil 300 muertos y mil desaparecidos en Filipinas en 2013.
El dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante cientos de años y en el océano aún mucho más. Las emisiones pasadas, presentes y futuras tendrán un efecto acumulativo tanto en el calentamiento de la Tierra como en la acidificación de los océanos”, destaca el texto.
Hay que limitar el cambio climático a un nivel que podamos adaptarnos, no podemos evitarlo completamente, pero si podemos limitarlo, podremos adaptarnos a las consecuencias más importantes y evitar otras, porque ya tenemos fenómenos irreversibles, como el aumento del nivel de la mar, la acidificación o los fenómenos extremos, concluyó Jarraud.