María Virginia Ortiz Monroy, esposa del alcalde de Tepehuacán de Guerrero, Hilario Mendoza Benítez, interpuso una denuncia en contra de éste, luego de que el edil le causara lesiones en el rostro.
La cónyuge del presidente municipal presentó la querella ante las autoridades correspondientes por eldelito de lesiones, por lo que se dio inicio a la averiguación previa 544/2013 para acopiar las pruebas.
Ante esto, la legisladora Imelda Cuéllar Cano, presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso local, fustigó la conducta de edil priísta.
“Golpear a una mujer es uno de los actos más bajos del que puede caer un hombre, y más cuando es su compañera, pues tiene la obligación de protegerla”.
Criterio publicó ayer que el 18 de diciembre Mendoza Benito, en presunto estado de ebriedad, golpeó a su esposa, provocándole serias lesiones como la fractura del maxilar inferior.
Por los hechos, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) inició la averiguación previa DAP/540/2013.
En conferencia de prensa, los diputados locales perredistas hicieron un llamado al Ministerio Público que tiene la averiguación para que agilice las investigaciones y turne el caso al juez a la brevedad.
De esta forma, los integrantes de la Comisión Instructora tendrían los elementos para iniciar el proceso de desafuero contra el presidente municipal de Tepehuacán de Guerrero. El alcalde podría ser juzgado como cualquier ciudadano.
“Los servidores públicos deben predicar con el ejemplo y hacer cumplir la ley, ya que sus gobernados confían en ellos. Por ello, como presidenta de la Comisión de Equidad, repruebo esta actitud del alcalde”, señaló la legisladora.
Cuéllar Cano adelantó que como representante de la comisión buscará a la presidenta del DIF de Tepehucán de Guerrero.
“Quiero que sepa que tiene nuestro apoyo y solidaridad, de los integrantes del Congreso de Hidalgo”.
A la petición de desafuero se sumó el diputado del PAN Guillermo Galland Guerrero, quien reprobó la violencia contra las mujeres.
El legislador consideró que el caso se debe investigar a fondo para evitar suspicacias que pudieran distorsionar los hechos.
Tentativamente, los legisladores podrían promover el desafuero del edil serrano el próximo 8 de enero, fecha en la que sesionará la diputación permanente.